Economía al día

Viernes 7 de febrero de 2025

Edición Europa

Buenos días. Zelenski abre la posibilidad, por primera vez, de sentarse a negociar con Putin; mientras, sigue la polémica por las declaraciones de Trump sobre Gaza y Panamá continúa negando las afirmaciones de Estados Unidos sobre las tasas del Canal. Hoy se espera el dato de desempleo en EE. UU. y el BCE anunciará hoy sus estimaciones oficiales sobre el tipo neutral. Trump sanciona a la CPI y se reúne con Ishiba, de Japón. Y los resultados de Amazon decepcionan y sus acciones caen en after hours.

1. Zelenski, abierto a negociar con Putin

El presidente ucraniano ha declarado, por primera vez, que está dispuesto a un diálogo con Moscú, argumentando que Trump y la UE presionan para que haya negociaciones directas. Sin embargo, esta disposición desafía su propio decreto, que prohíbe oficialmente cualquier negociación con el Kremlin. De este modo, Volodimir Zelensky se aseguraría de que Ucrania esté presente en la negociación de la paz, aunque Rusia insiste en que el presidente no está legitimado para hablar en nombre del país.

2. Polémica por el futuro de Gaza

Donald Trump mantiene su visión de transformar Gaza en una zona próspera, mientras que Netanyahu ha confirmado que EE.UU. no desplegará tropas en la región. Sin embargo, la comunidad internacional rechaza de forma casi unánime el desplazamiento masivo de los gazatíes. La controversia sigue creciendo mientras Washington y Tel Aviv continúan desarrollando su plan. Se prevé que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visite la región a mediados de febrero.

3. Y sigue la tensión Panamá-EE.UU.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha rechazado las afirmaciones del Departamento de Estado de EE.UU. sobre la gratuidad del tránsito de barcos estadounidenses por el Canal de Panamá. Las tensiones crecen mientras Mulino prepara una conversación con Trump, que podría realizarse este mismo viernes, en medio de preocupaciones por la supuesta influencia china sobre la vía interoceánica.

4. Pendientes del empleo de EE.UU.

Este viernes a mediodía (horario europeo) se publicará el informe de empleo estadounidense de enero, en el que se espera la creación de 170.000 nuevos puestos de trabajo. Mientras tanto, los datos previos del sector privado han superado las expectativas, generando optimismo en los mercados.

5. BCE bajo presión: ¿sorpresas?

El Banco Central Europeo anunciará hoy sus estimaciones oficiales sobre el tipo neutral. Christine Lagarde ha adelantado una horquilla entre el 1,75% y el 2,25%, aunque otros miembros del BCE creen que podría estar entre el 2% y el 3%. La incertidumbre sobre esta decisión podría generar volatilidad en los mercados. 

6. Amazon decepciona y cae en after hours

Amazon superó expectativas en ingresos y beneficios, pero las previsiones para el próximo trimestre fueron más bajas de lo esperado. Ingresó 187.000 millones de dólares, pero Amazon Web Services ha quedado por debajo de expectativas: 28.790 millones frente a los 28.820 esperados. Como resultado, las acciones de la compañía cayeron más del 3% en el mercado fuera de horario.

7. Trump sanciona a la CPI

El presidente de EE.UU. firmó una orden ejecutiva que impone sanciones a la CPI tras la emisión de órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. La orden lo denuncia como “peligroso precedente”. La medida incluye restricciones financieras y de visado para quienes colaboren con la CPI en investigaciones contra EE.UU. o sus aliados.

8. Reunión EE.UU.-Japón

Shigeru Ishiba, el primer ministro de Japón, ha llegado a Washington para reunirse con Donald Trump. Será el segundo líder extranjero en viajar a Estados Unidos tras la toma de posesión del presidente. Se espera que discutan sobre cooperación en defensa, economía y el desarrollo de inteligencia artificial y semiconductores. Ambos líderes darán una conferencia de prensa tras su encuentro.

9. Los datos del día

Este viernes comienza con los datos de producción industrial de Alemania y su balanza comercial; también conoceremos la de Francia. En el continente americano se publica el dato más esperado: la tasa de desempleo de Estados Unidos y las nóminas no agrícolas. En Canadá, la tasa de desempleo.

Alibaba presenta sus cuentas del 3T.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El precio del petróleo está en su nivel más bajo desde diciembre, como muestra el gráfico de TradingView, tras las declaraciones de Donald Trump de que reducirá los precios del crudo.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.