Economía al día

Jueves 27 de febrero de 2025

Edición Europa

Buenos días. Trump confirma un arancel del 25% a los coches europeos mientras avisa a Zelenski de que Ucrania tiene que olvidarse de la OTAN; ambos mandatarios se verán mañana viernes. Además, el presidente de EE.UU. ha revocado el acuerdo petrolero que su antecesor firmó con Venezuela. Caen bitcoin y Nvidia.

1. Trump: 25% de arancel a coches europeos

Donald Trump confirmó que impondrá un arancel del 25% a los automóviles y otras importaciones de la Unión Europea, alegando prácticas comerciales desleales. Durante una reunión de gabinete, criticó a la UE por restringir las exportaciones estadounidenses mientras disfruta de acceso libre al mercado de EE.UU. "La Unión Europea fue creada para perjudicar a EE.UU.", declaró. Trump minimizó el riesgo de represalias comerciales, asegurando que cualquier respuesta de la UE no podría igualar la ventaja estadounidense. La medida podría generar tensiones en las relaciones comerciales transatlánticas.

2. “Ucrania puede olvidarse de la OTAN”

Durante su primera reunión de gabinete, Trump declaró que Ucrania debería abandonar su aspiración de unirse a la OTAN, argumentando que este fue el motivo del conflicto con Rusia. Además, afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no tenía intención de finalizar la guerra antes de las elecciones en EE.UU. Sin embargo, aseguró que al gana la presidencia, podrá negociar un acuerdo. También enfatizó que, sin el apoyo militar estadounidense, el conflicto ya habría terminado, sugiriendo una reducción en la ayuda a Ucrania en el futuro.

3. Zelenski irá a EE. UU. el viernes

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que viajará a Estados Unidos el 28 de febrero para reunirse con Donald Trump. "Nuestros equipos están preparando las negociaciones para este viernes", afirmó Zelenski en un mensaje nocturno, destacando la importancia de mantener la ayuda estadounidense a Ucrania. Mientras tanto, Trump señaló que Ucrania debería "olvidarse" de unirse a la OTAN y refuerza su postura sobre reducir la asistencia a Kiev.

4. Trump revoca el acuerdo petrolero con Venezuela

El presidente Donald Trump anunció en Truth Social que revocará las concesiones petroleras otorgadas por la administración anterior a Venezuela. Según Trump, la decisión se debe al incumplimiento de Caracas en la extradición de criminales y en garantizar condiciones electorales justas. "Estamos reviviendo las concesiones que Joe Biden dio a Nicolás Maduro", afirmó. El acuerdo, firmado el 26 de noviembre de 2022, será cancelado a partir del 1 de marzo. Durante su mandato, Biden había aliviado las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela para fomentar elecciones libres.

5. Bitcoin cae por debajo de 84.000 $

El precio de bitcoin continuó su tendencia bajista el miércoles, tocando un nuevo mínimo desde noviembre de 2024. La criptomoneda llegó a los 83.310 dólares antes de recuperarse ligeramente a 84.499 dólares. Ethereum también cayó un 7,24%, situándose en 2313 dólares. La reciente crisis de Bybit, donde se robaron 1500 millones en un ciberataque, sacudió el mercado. Además, los comentarios de Donald Trump sobre aranceles globales afectarán el apetito por los activos digitales, generando más incertidumbre en el mercado de criptomonedas.

6. Nvidia decepciona pese a ingresos récord

Nvidia anunció ingresos de 39.300 millones de dólares en el cuarto trimestre del año fiscal 2025, superando las previsiones y registrando un crecimiento del 78% anual. Las ganancias por acción diluida aumentaron un 82% hasta 0,89 dólares, mientras que el ingreso neto subió un 80% a 22.100 millones. En el acumulado del año, la empresa vio un incremento del 114% en sus ingresos, alcanzando 130.500 millones. Nvidia proyecta ingresos de 43.000 millones para el primer trimestre del año fiscal 2026. Tras el informe, sus acciones bajaron 0,13% en el mercado fuera de horario.

7. Rusia y Corea del Norte fortalecen su cooperación

Ri Hi-yong, miembro del Politburó del Partido de los Trabajadores de Corea, se reunió en Moscú con Vladimir Yakushev, secretario general del partido ruso, para firmar un protocolo de cooperación. Según la Agencia Central de Noticias de Corea, este acuerdo busca fortalecer la relación entre ambos partidos y ampliar la colaboración en distintos sectores estratégicos. Además, se discutieron acciones conjuntas para consolidar la alianza bilateral. Cabe destacar que, a principios de mes, Corea del Norte envió 200 piezas de artillería de largo alcance a Rusia.

8. Los datos del día

Hoy es día de datos en Europa. Comenzamos con el IPP de Francia; el flash del IPC de España; la confianza del consumidor de Italia y sus ventas industriales. Además, se publican las actas de la reunión del BCE. En Estados Unidos conoceremos las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y el PIB, así como los bienes duraderos.

Y hablan Schmidt, Barr, Bowman, Hammack y Harker, de la Fed;

Mercados

Datos de las 8 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

Nvidia es la protagonista del gráfico de TradingView de hoy, por su caída en afterhours tras decepcionar, pese a obtener ingresos récord.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.