- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 12 de febrero de 2025
Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. La inflación en EE. UU. sube al 3%
La tasa de inflación anual de EE.UU. subió al 3% en enero, superando ligeramente el 2,9% de diciembre. El índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0,5% mensual, impulsado por un alza del 1,1% en energía y del 0,4% en alimentos. Mientras tanto, la inflación subyacente, que excluye estos sectores, se ubicó en 3,3% anual. Este repunte genera incertidumbre sobre los futuros movimientos de la Reserva Federal en materia de tasas de interés.
2. EE.UU.: proponen aumentar el techo de deuda en 4 billones de dólares
Los republicanos de la Cámara de Representantes han propuesto un aumento de 4 billones de dólares en el límite de endeudamiento del país dentro del presupuesto para 2025. Esta medida busca allanar el camino para la extensión de recortes fiscales de 2017, el aumento del gasto en defensa y seguridad fronteriza, y recortes en programas como Medicaid. Sin embargo, la aprobación es incierta debido a la estrecha mayoría republicana y la oposición demócrata. Además, se prevé un aumento del déficit en 4,5 billones de dólares para financiar los recortes impositivos.
3. México responde a los aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncia que enviará un mensaje a la Casa Blanca advirtiendo sobre los efectos negativos de los aranceles del 25% impuestos por Trump a las importaciones de acero y aluminio. Sheinbaum destacó que EE.UU. mantiene un superávit en estos sectores, lo que haría contraproducente la medida. Aunque los aranceles a México y Canadá han sido suspendidos hasta el 1 de marzo, persiste la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países.
4. Hegseth: Ucrania en la OTAN no es realista
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó que la adhesión de Ucrania a la OTAN no es viable dentro de una solución negociada con Rusia. También descartó la posibilidad de que Ucrania recupere los territorios ocupados por Rusia desde 2014. Hegseth criticó la dependencia de Europa en el apoyo militar estadounidense y enfatizó que la seguridad europea debe ser responsabilidad de los países miembros de la OTAN.
5. Bitcoin cae por debajo de 95.000 $
El bitcoin alcanzó su nivel más bajo en una semana tras la publicación del último informe de inflación en EE.UU. La criptomoneda cayó un 0.97%, cotizando en 94.844 dólares, mientras que Ethereum bajó un 0,70% a 2584 dólares. A pesar de que bitcoin ha subido un 60% en un año, en 2025 solo ha avanzado un 1,6%, reflejando la incertidumbre en los mercados financieros globales.
6. EE.UU. liberará a un prisionero ruso
El Kremlin anunció que un prisionero ruso en EE.UU. será liberado pronto como parte del acuerdo que permitió la excarcelación del profesor estadounidense Marc Fogel. Aunque el gobierno ruso no ha revelado la identidad del prisionero, este intercambio se enmarca en los esfuerzos de Washington y Moscú por reconstruir la confianza mutua en medio de la guerra en Ucrania.
Mercados
Datos de las 16:30 hora de Madrid.

Claves del día de Jose Antonio Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply