- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Viernes 7 de febrero de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. EE.UU.: el empleo crece menos de lo esperado
El empleo no agrícola en EE.UU. creció en 143.000 puestos en enero, una cifra inferior a lo esperado. Los sectores con mayor crecimiento fueron salud (+44.000 empleos), comercio minorista (+34.000) y asistencia social (+22.000). La tasa de desempleo cayó al 4%, con 6,8 millones de desempleados. La caída de la tasa da fuerza a la postura de la Fed, favorable a bajar los tipos más lentamente.
2. La OTAN estudia mandar tropas a Groenlandia
La OTAN ha sostenido conversaciones informales sobre la posibilidad de desplegar tropas en Groenlandia tras las amenazas de Donald Trump de tomar el territorio danés. Aunque se discutió si el Artículo 5 de defensa mutua podría aplicarse en caso de una invasión estadounidense, esta opción fue descartada rápidamente por la falta de unanimidad entre los 32 miembros de la Alianza. Paralelamente, crece la crítica hacia Alemania por su negativa a enviar tropas a Ucrania mientras evalúa movimientos en el Ártico.
3. La tasa neutral del BCE, por debajo de lo previsto
El Banco Central Europeo (BCE) informó que su estimación para la tasa de interés neutral se mantiene entre el 1.75% y el 2.25%, sin cambios significativos desde finales de 2023, por lo que no se estimula ni se lastra la economía. Sin embargo, el organismo advirtió sobre la incertidumbre en los modelos de cálculo, lo que limita su utilidad en la toma de decisiones de política monetaria.
4. Porsche da marcha atrás con los eléctricos
Porsche anunció que invertirá 800 millones de euros en motores de combustión e híbridos enchufables, reflejando la caída en la demanda de vehículos eléctricos. Como resultado, sus acciones cayeron un 6% y la compañía espera márgenes de ganancia de entre el 10% y el 12%, lejos de su objetivo del 20%. Además, Porsche SE reducirá su participación en la empresa entre 2500 y 3500 millones de euros, el doble de lo previsto inicialmente.
5. Despidos en SEAT por los aranceles
SEAT advirtió que podría recortar producción y despedir a 1500 empleados si la UE no elimina los aranceles adicionales a los vehículos eléctricos fabricados en China antes de marzo. La marca española, parte del Grupo Volkswagen, paga un arancel combinado del 30,7% sobre su modelo CUPRA Tavascan, lo que afectó sus objetivos financieros y podría costarle cientos de millones de euros en 2025.
6. Respaldo masivo a la CPI
Un total de 79 países han manifestado su apoyo a la Corte Penal Internacional tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, que impone sanciones a la corte por emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La declaración conjunta reafirma el respaldo inquebrantable a la CPI y advierte que las sanciones "amenazan con erosionar el estado de derecho internacional". Entre los firmantes se encuentran Reino Unido, Alemania, Francia y Polonia, todos aliados clave de EE.UU.
MERCADOS
Datos de las 16:30 hora de Madrid

Las claves del día con Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply