Economía al día

Lunes 17 de febrero de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Zelensky, en Arabia Saudí el 19 de febrero

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, viajará a Riad el 19 de febrero en una visita oficial junto a su esposa, según su portavoz Sergiy Nykyforov. Aunque Zelensky había adelantado el viaje la semana pasada, no dio fechas específicas hasta ahora. Se confirmó que no se reunirá con representantes de Rusia ni de Estados Unidos, quienes celebrarán un encuentro en Arabia Saudita el día anterior. Este viaje es parte de una estrategia de Kiev para fortalecer lazos con aliados clave en la región.

2. Lavrov descarta concesiones territoriales a Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, rechazó la posibilidad de hacer concesiones territoriales a Ucrania en el proceso de negociación. En una rueda de prensa, recordó que las fronteras actuales de Ucrania fueron determinadas por la Unión Soviética. También afirmó que EE.UU. ha jugado "un papel clave en el conflicto ucraniano desde el principio" y sugirió que Washington podría contribuir a una solución, aunque Rusia mantiene su postura inflexible sobre el territorio.

3. Von der Leyen: Europa, en un punto crucial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció su llegada a París para mantener "conversaciones cruciales" sobre la seguridad europea. En un mensaje en X, enfatizó que Europa necesita una mentalidad de urgencia y un refuerzo en defensa. La semana pasada, advirtió que, si Ucrania cae, no solo se debilitará Europa, sino también Estados Unidos. Sus declaraciones reflejan la creciente preocupación en Bruselas por la estabilidad del continente en el contexto de la guerra en Ucrania.

4. Dinamarca aumenta el gasto en Defensa

Dinamarca, miembro de la OTAN, planea aumentar su gasto en defensa al 3% del PIB en 2025 y 2026, según informan medios locales. Este plan sigue a la Conferencia de Seguridad de Múnich y será detallado esta semana por el jefe de Defensa, Michael Hyldgaard. Actualmente, el país destina el 2,4% del PIB a defensa, incluyendo ayuda militar a Ucrania. La primera ministra Mette Frederiksen discutirá estos planes en el Parlamento, mientras asiste a una cumbre de emergencia en París convocada por Emmanuel Macron para abordar la seguridad europea.

5. Israel se retirará del Líbano el martes

Israel cumplirá con el acuerdo de alto el fuego con Hezbollah y retirará sus tropas del Líbano el 18 de febrero, según fuentes. A pesar de las dudas iniciales, un funcionario israelí anónimo confirmó la salida, aunque advirtió que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) seguirán atacando amenazas en la región. Sin embargo, el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, afirmó que Israel mantendrá su presencia en cinco ubicaciones estratégicas del sur del Líbano, asegurando que los ataques preventivos continuarán.

6. China pospone la conducción autónoma de Tesla

China podría posponer la concesión de la licencia de conducción autónoma a Tesla, según el Financial Times. Reguladores chinos han indicado que "no hay un calendario definido" para aprobar la tecnología de conducción total (FSD) de la compañía de Elon Musk. Tesla esperaba lanzar esta tecnología en China y Europa en 2025, pero las autoridades chinas podrían estar usando esta aprobación como un punto de negociación en las conversaciones comerciales con EE.UU., lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la empresa en el país.

MERCADOS

Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose Antonio Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.