- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 13 de marzo de 2025
Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Putin sopesa el alto el fuego en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego de un mes en Ucrania, pero solo si conduce a una paz "duradera". Tras reunirse con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, Putin subrayó que cualquier acuerdo debe abordar las causas fundamentales del conflicto. Sin embargo, advirtió que aún no está claro cómo se controlaría y verificaría la tregua propuesta por EE. UU. y aceptada por Ucrania. Además, mencionó la posibilidad de llamar a Donald Trump para discutir la propuesta, mientras que su enviado, Steve Witkoff, se reunirá con Putin hoy.
2. Trump, optimista sobre Rusia
Donald Trump expresó su optimismo sobre la situación en Rusia tras la reunión entre su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, y Vladimir Putin. En el Despacho Oval, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el mandatario estadounidense dijo que espera que Rusia "haga lo correcto" y acepte un alto el fuego de 30 días con Ucrania. También destacó que Putin hizo una declaración "muy prometedora", aunque incompleta. Trump reiteró su deseo de reunirse con el líder ruso para discutir el avance de las negociaciones.
3. EE.UU., firme con los aranceles
El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró que no cederá en su decisión de imponer aranceles, atacando especialmente a Canadá. Según él, EE. UU. gasta "200.000 millones de dólares al año" en subsidios para su vecino del norte. Afirmó que su país no necesita los productos canadienses y que preferiría fabricar automóviles en EE. UU. en lugar de importarlos. Trump también sugirió que Canadá "solo funciona como un estado" y que, si se uniera a EE. UU., sería "el país más increíble visualmente", cuestionando la existencia de la frontera entre ambas naciones.
4. Nuevo récord del oro
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico este jueves tras las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a la Unión Europea, específicamente sobre el alcohol. Al declarar que "el mundo entero nos está estafando", el presidente estadounidense impulsó a los inversores a refugiarse en el oro. A las 10:42 am ET, el metal dorado subió un 0,92%, alcanzando los 2960,56 dólares por onza. La plata también aumentó un 0,26%, cotizando a 33,34 dólares. En contraste, el platino cayó un 0,41% a 982,75 dólares, mientras que el paladio bajó un 0,53%, vendiéndose a 934,25 dólares.
5. Caídas en Wall Street
Los índices de Wall Street registraron pérdidas hoy jueves, con el Nasdaq cayendo más del 2% hasta su nivel más bajo desde septiembre de 2024. Adobe encabezó las caídas tras presentar su informe financiero del primer trimestre de 2025. A pesar de un aumento del 10% en ingresos anuales, sus perspectivas preocupan a los inversores, provocando un desplome del 14,03% en sus acciones, cotizando a 377,06 dólares. A la 1:19 pm ET, el Nasdaq perdió 433 puntos (-2,2%), mientras que el Dow Jones cayó un 1,42% y el S&P 500 un 1,51%. El euro, por su parte, perdió un 0,20% frente al dólar.
Mercados
Datos de las 19:00 hora de Madrid.

Claves del día
Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales.
Oportunidades de trading
Alta volatilidad esperada en múltiples activos
Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado
Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición
Abre tu cuenta Demo
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply