Economía al día

Viernes 14 de febrero de 2025

Edición Europa

Buenos días. JD Vance amenaza a Rusia con acciones económicas e incluso militares si no se aviene a negociar la paz en Ucrania; Kiev, por su parte, confirma que no se reunirá con la delegación rusa en Múnich. Un alto funcionario estadounidense no descarta la entra

1. EE.UU. amenaza a Rusia con acciones militares

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, advirtió en una entrevista con el Wall Street Journal que Estados Unidos podría tomar medidas drásticas contra Rusia si el presidente Vladimir Putin no acepta un acuerdo de paz que garantice la independencia de Ucrania. Vance destacó que el uso de sanciones y acciones militares sigue siendo una opción sobre la mesa, y agregó que el envío de tropas a Ucrania no se descarta si Rusia no negocia de buena fe. "Existen herramientas económicas y militares que podemos utilizar", subrayó.

2. Ucrania no negociará con Rusia en Múnich

El asesor del presidente ucraniano, Dmytro Lytvyn, afirmó que Ucrania no tiene previsto negociar con Rusia durante la Conferencia de Seguridad de Munich. Lytvyn explicó que, para iniciar conversaciones, es necesario alcanzar una posición común con los aliados. Mientras tanto, el presidente Donald Trump reveló que altos funcionarios de EE. UU., Ucrania y Rusia han sido invitados al evento, aunque las expectativas de diálogo entre las partes continúan siendo mínimas.

3. EE. UU. no descarta a Ucrania en la OTAN

Un alto funcionario estadounidense señaló que no se ha descartado la posible membresía de Ucrania en la OTAN ni el retorno a sus fronteras previas a 2014, contradiciendo las declaraciones recientes del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth. En una entrevista, John Coale, enviado adjunto de Trump a Ucrania, destacó que ambas opciones siguen siendo posibles en las negociaciones para finalizar la guerra. Esto genera incertidumbre, ya que algunos temen que EE. UU. haya cedido ante Rusia antes de las conversaciones de paz.

4. India y EE. UU. duplicarán su comercio bilateral

El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciaron un ambicioso plan para duplicar el comercio bilateral a 500 mil millones de dólares para 2030. Modi destacó áreas clave como inteligencia artificial, semiconductores y biotecnología para fortalecer la cooperación entre ambos países. Además, Trump detalló un acuerdo energético que posicionará a EE. UU. como un proveedor clave de petróleo y gas para India, mientras desarrollan una de las mayores rutas comerciales que conectará varias naciones estratégicas.

5. En marcha los aranceles recíprocos

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el jueves que establece aranceles recíprocos, comprometiéndose a imponer gravámenes a productos extranjeros igual a los aranceles que otros países imponen a los productos estadounidenses. Trump explicó que, de esta manera, si un país cobra un impuesto o arancel a los productos de EE. UU., el país recibirá el mismo trato. Además, anunció que se tratará a los países con IVA como si impusieran aranceles. Una revisión de los niveles de impuestos comenzará el 1 de abril.

6. TikTok vuelve a las tiendas de aplicaciones

TikTok ha vuelto a estar disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, casi un mes después de ser eliminada por una ley de seguridad nacional. A pesar de que la aplicación fue restablecida rápidamente tras la eliminación, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que retrasó la prohibición. Aunque hubo rumores de una posible compra por parte de Microsoft o Elon Musk, el regreso de TikTok se consolidó tras una carta de la fiscal general que exoneró a Apple de multas por su distribución.

7. Coinbase dispara sus ingresos en 4T

Coinbase ha reportado un aumento del 138% en sus ingresos del cuarto trimestre de 2024, alcanzando los 2300 millones de dólares. Esta cifra supera las expectativas de los analistas, mientras que sus ganancias netas ascendieron a 1300 millones de dólares, un impresionante aumento del 369,6% en comparación con el año anterior. La compañía atribuye su éxito a las políticas de la administración Trump, que buscan consolidar a EE.UU. como líder en el mercado de criptomonedas. Las acciones de Coinbase han subido un 1,82% tras el anuncio.

8. Los datos del día

Este viernes comenzamos con la publicación del índice de precios al por mayor de Alemania; después conoceremos el IPC de España. A media mañana, la estimación del PIB de la eurozona y los cambios en el empleo. Además, Rusia publica la decisión de su banco central sobre tipos de interés. En el continente americano tendremos las ventas minoristas de Estados Unidos y su producción industrial y manufacturera.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El Dow Jones cerró el jueves con una subida de casi 300 puntos por el retraso de la imposición de aranceles recíprocos, según refleja el gráfico de TradingView.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.