Economía al día

Viernes 21 de febrero de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Zelenski-Kellogg: se calman las aguas

Keith Kellogg, enviado especial de EE. UU. para Rusia y Ucrania, elogió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski tras reunirse con él en Kiev. Kellogg destacó las “intensas y positivas discusiones” y describió a Zelenski como un “líder valiente de una nación en guerra”. Sus comentarios llegan después de que el presidente ucraniano afirmara que la reunión “restauró la esperanza”. La relación entre Washington y Kiev se ha tensado después de que Donald Trump calificara a Zelenski como un "dictador sin elecciones".

2. La UE reafirma su apoyo a Ucrania

El comisionado europeo de Defensa, Andrius Kubilius, aseguró que la Unión Europea enviará un “mensaje contundente” de respaldo a Ucrania el lunes, cuando se cumplan tres años de la guerra con Rusia. Además de la ayuda militar, enfatizó la importancia de apoyar la integración de Ucrania en la UE y su reconstrucción. Subrayó que los estados miembros seguirán brindando asistencia, pese a desafíos en otros países, con el objetivo de fortalecer a Ucrania para alcanzar la paz a través de la fuerza.

3. Putin dice que las sanciones son positivas

El presidente ruso Vladimir Putin afirma que las sanciones occidentales han servido como un “estímulo importante” para la economía rusa. Durante el Foro de Tecnologías del Futuro, señaló que las empresas rusas recurren más a la ciencia local, obteniendo soluciones más eficaces que las extranjeras. Advirtió que Rusia debe evaluar cuidadosamente el retorno de empresas extranjeras para no perder los avances logrados bajo sanciones, aunque reiteró que sigue abierta a la cooperación internacional.

4. EE.UU.: cae la confianza del consumidor

El Índice de Sentimiento del Consumidor cayó a 64,7 en febrero, una reducción del 9,8% mensual y del 15,9% interanual, según la Universidad de Michigan. Las Condiciones Económicas Actuales bajaron un 12,5% respecto a enero de 2025 y un 17,3% frente a febrero de 2024, situándose en 65,7 puntos. Mientras tanto, el Índice de Expectativas del Consumidor cayó un 7,9% en el mes y un 14,9% en el año, alcanzando los 64 puntos.

5. EE. UU.: el PMI compuesto, más débil

El Índice PMI Compuesto de Producción en EE. UU., que mide la actividad en los sectores de servicios y manufactura, cayó a 50,4 en febrero, frente al 52,7 de enero, según S&P Global. Este es su nivel más bajo en 17 meses. El sector servicios sufrió su primera contracción en más de dos años, con un PMI de 49,7, mientras que la producción manufacturera alcanzó un máximo de 11 meses con 53,8. Empresas encuestadas señalaron la incertidumbre política, recortes en el gasto federal y aranceles como factores que afectan la demanda y la confianza.

6. Los mercados de EE. UU. abren mixtos

Los índices bursátiles de EE. UU. mostraron tendencias mixtas el viernes, con el Dow Jones cayendo más de 220 puntos tras un desplome de 660 puntos el día anterior. UnitedHealth Group Inc. perdió más del 12% en el premercado tras informarse que el Departamento de Justicia investiga sus prácticas de facturación de Medicare. A las 8:14 am ET, el Dow Jones bajaba un 0.52%, mientras que el Nasdaq 100 subía un 0,37% y el S&P 500 se mantenía estable.

MERCADOS

Datos de las 16:30 hora de Madrid

Las claves del día con Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.