- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Trump se estrena con una avalancha de órdenes ejecutivas
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una avalancha de órdenes ejecutivas sobre inmigración, economía y reforma del Gobierno federal. En honor a su lema “Make America Great Again”, Trump declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México, que autoriza el uso de las fuerzas militares en esa linde, y firmó la orden para clasificar a los carteles mexicanos y grupos criminales como el venezolano Tren de Aragua o a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas. Trump prometió una «edad dorada» para Estados Unidos y acabar con la en su opinión «decadencia» de gobiernos anteriores.
2. Sheinbaum responde a Trump: “Vamos a defender nuestra soberanía”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno de su nación defenderá su independencia, soberanía y a sus compatriotas de cara a las órdenes ejecutivas firmadas la víspera por el presidente Donald Trump, en el día de su toma de posesión. Sheinbaum también quiso llamar a la calma ante las nuevas órdenes ejecutivas estadounidenses firmadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, en su primer día en el cargo, incluida la declaración de emergencia nacional en la frontera sur y la potencial movilización de tropas para controlar el flujo migratorio. Enfatizó que el contenido de estas órdenes, no la retórica de Trump, debería ser el foco de los medios y los equipos políticos, destacando su similitud con medidas anteriores. Respecto al Golfo de México, Sheinbaum dijo que la intención de Trump de rebautizarlo como "Golfo de América", afecta sólo a la plataforma continental cercana a Estados Unidos. Aclaró, sin embargo, que el nombre global se mantendrá sin cambios. Sobre la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum enfatizó que los grupos criminales también operan dentro de EE.UU. y anunció su intención de reunirse muy pronto con el equipo de la nueva administración estadounidense. "Buscaremos coordinación y colaboración", afirmó.
3. Rubio dice que EE.UU. busca una solución sostenible al conflicto de Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este martes que el presidente Donald Trump y su administración quieren promover la paz en el mundo y buscan poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania "de una manera que sea sostenible". En declaraciones a CBS Mornings, Rubio dijo que Washington no "quiere simplemente que el conflicto termine y luego se reinicie dentro de dos, tres o cuatro años", y agregó que el objetivo de Estados Unidos es "traer estabilidad" a la región. El secretario también abordó el actual alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, revelando que no está muy "seguro" de que el alto el fuego "se mantenga a largo plazo", advirtiendo que "tenemos que ser realistas sobre con quién estamos tratando". "Estas no son buenas personas en Hamás", concluyó.
4. Israel pide una acción global para bloquear las ambiciones nucleares de Irán
Israel pide una acción global para bloquear las ambiciones nucleares de Irán El presidente israelí, Isaac Herzog, enfatizó el martes la necesidad de una unidad global contra las ambiciones nucleares de Irán, calificándola de una cuestión crítica para el mundo libre. Hablando en el Foro Económico Mundial en Davos, Herzog advirtió sobre los peligros que plantean los representantes de Irán y las actividades terroristas, enfatizando que Teherán está planeando activamente nuevos ataques. "Esta es una oportunidad histórica para que el mundo libre actúe contra la fuente del mal que emana de Irán", afirmó Herzog, destacando la influencia de Irán a través de sus representantes. en Gaza, Siria y más allá.
5. Tesla cae un 3% con la vista puesta en la política energética de EE.UU.
Las acciones de Tesla recortan este martes alrededor de un un 3% con los inversores analizando el lote de órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluían un giro brusco en el enfoque de energía verde de la administración Biden. Se espera que el fabricante de automóviles anuncie sus resultados del último trimestre de 2024 el próximo 29 de enero.
6. Desplome de Trump Media tras la toma de posesión de Trump
Las acciones de Trump Media & Technology Group Corp. caen más de un 10% este martes, un día después de que Donald Trump prestara juramento para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Las acciones de la compañía cayeron a su punto más bajo desde el 13 de diciembre. Por otra parte, el token meme del presidente, $TRUMP, también cayó un 26% después de haber subido ayer.
MERCADOS
Datos de las 6.30 p.m. hora de Madrid

Las claves del día con Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply