- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 19 de febrero de 2025
Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas que marcan la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Putin, “feliz” de reunirse con Trump
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que estaría "feliz" de reunirse con Donald Trump y que el deseo es mutuo, aunque reconoció que dichos encuentros requieren preparación. Putin rechazó las declaraciones de Volodimir Zelenski sobre Trump y aseguró que el líder estadounidense está comenzando a recibir "información objetiva". También afirmó que, en una llamada reciente, Trump mencionó la posible participación de Rusia y Ucrania en negociaciones de paz. Las conversaciones entre Rusia y EE.UU. también abordaron asuntos económicos, energéticos y de cooperación en Oriente Medio.
2. Zelenski: Trump está “desinformado”
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que Donald Trump está influenciado por la "desinformación rusa". Esto en respuesta a las afirmaciones de Trump sobre la caída de popularidad de Zelenski y su llamado a elecciones en Ucrania. Zelenski dijo que su país tiene "pruebas" de la propaganda rusa y calificó de "no serias" las exigencias de EE.UU. de devolver 500.000 millones de dólares en minerales. También advirtió que tales presiones podrían debilitar a Ucrania y fortalecer a Rusia en el conflicto.
3. Francia cuestiona la postura de Trump
La portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, declaró que Francia no comprende la lógica detrás de la postura de Trump sobre Ucrania. "Sus declaraciones son diversas, variadas y, a menudo, incomprensibles", afirmó Primas. Además, criticó que el presidente estadounidense haya hecho comentarios recientes sin consultar a sus aliados europeos. Sus declaraciones llegan en el marco de una segunda cumbre convocada por Francia para discutir la situación en Ucrania y explorar formas de fortalecer el apoyo al país en medio de tensiones diplomáticas con la administración de Trump.
4. UE: fondos del covid para defensa
La Unión Europea está considerando reasignar 93.000 millones de euros del fondo de recuperación por COVID-19 para aumentar su gasto en defensa, según el Financial Times. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó esta posibilidad en una reunión del Partido Popular Europeo. Además, se evalúa el uso de fondos de desarrollo regional o financiamiento común europeo. La Comisión estima que se necesitarán 500.000 millones de euros en la próxima década para defensa, con un gasto proyectado de 326.000 millones en 2024.
5. China llama a EE.UU. a mejorar relaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó a EE.UU. a encontrar una "forma adecuada de coexistencia", según informó Xinhua News. Wang enfatizó la necesidad de construir relaciones sobre el respeto mutuo y la paz, destacando que existe "amplio espacio" para la cooperación. Sin embargo, las tensiones económicas entre ambos países se han intensificado tras el regreso de Trump a la Casa Blanca y la imposición de aranceles a productos chinos. China respondió con contramedidas, lo que ha aumentado el temor a una guerra comercial.
6. Alibaba quiere invertir en DeepSeek
Alibaba Group ha expresado su interés en invertir en el chatbot chino de inteligencia artificial DeepSeek, según informó The Information. DeepSeek está explorando por primera vez la posibilidad de financiamiento externo debido al aumento de usuarios, lo que ha incrementado la demanda de nuevos chips de IA y servidores. Además de Alibaba, fondos estatales chinos como China Investment Corp. y el National Social Security Fund también han mostrado interés. Sin embargo, atraer inversores chinos podría generar preocupaciones en EE.UU., lo que podría afectar las oportunidades de negocio de DeepSeek en el mercado estadounidense.
7. Caen las solicitudes de hipotecas en EE.UU.
Las solicitudes de hipotecas en EE.UU. cayeron un 6,6% en la semana que finalizó el 14 de febrero, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). El índice de mercado bajó de 230,0 a 214,9, mientras que el índice de refinanciamiento cayó de 640,6 a 593,6. Por su parte, el índice de compra pasó de 153,1 a 144,0. La tasa promedio de interés para hipotecas de 30 años descendió ligeramente de 6,95% a 6,93%. A pesar de esta reducción, las solicitudes se encuentran en su nivel más bajo del año.
Mercados
Datos de las 16:30 hora de Madrid.

Claves del día
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply