Economía al día

Jueves 6 de febrero de 2025

Edición Europa

Buenos días. Controversia en torno al uso del Canal de Panamá por los barcos estadounidenses: ¿pagarán tasas o no? Y controversia también por las declaraciones de Donald Trump sobre el futuro de Gaza y sus habitantes. Los aranceles de Estados Unidos a China podrían repercutir especialmente en la industria automotriz. EE.UU. se enfrenta a la mayor subida de impuestos de su historia. Qualcomm supera las expectativas en sus cuentas. Y ChatGPT registra fallos en usuarios de todo el mundo.

1. EE.UU. no pagará por pasar por el Canal de Panamá… ¿o sí?

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que Panamá no cobrará más tarifas a los barcos del gobierno estadounidense en el Canal de Panamá, lo que ahorrará millones de dólares al año. La medida llega después de presiones de Trump, quien había advertido de que "China maneja el Canal de Panamá" y que EE.UU. debía actuar para evitarlo, sin descartar recuperarlo por la fuerza. Pocas horas después del anuncio, Panamá negó la información y aseguró que nunca aceptó que los buques de Estados Unidos no paguen tarifas al cruzar el Canal.

2. Trump no descarta intervenir en Gaza

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump "no se ha comprometido todavía" a enviar tropas a Gaza, aunque afirmó que el expresidente hará lo que sea necesario para resolver el conflicto. Destacó que "Trump es el mejor negociador del planeta" y buscará acuerdos con aliados en la región. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha pedido al presidente Donald Trump que evite la limpieza étnica en Gaza después de que el líder estadounidense propusiera que los palestinos se reubiquen en otro lugar y que Estados Unidos tome el control del enclave devastado por la guerra.

3. EE.UU. vs. China: aranceles en la industria automotriz

Los nuevos aranceles del 10% a importaciones chinas afectarán a un pequeño número de vehículos, pero el mayor impacto se verá en las autopartes, lo que podría encarecer los precios.
Impacto en fabricantes:

  • Ford y GM, los más afectados

  • Modelos Lincoln Nautilus y Buick Envision representan el 95% de los autos fabricados en China y vendidos en EE.UU.

  • Los costos adicionales podrían afectar la competitividad de estos modelos en el mercado estadounidense.

4. EE. UU. se enfrenta al “mayor aumento de impuestos de la historia”

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que si el Congreso no aprueba el nuevo proyecto fiscal, el país enfrentará una histórica subida de impuestos.
 Puntos clave de su declaración:

  • EE.UU. tiene un problema de gasto, no de ingresos, afirmó Bessent.

  • Trump quiere tasas de interés más bajas, pero no presiona a la Reserva Federal.

  • Los aranceles no buscan recaudar dinero, sino traer de vuelta la industria a EE.UU.

5. Corea del Sur bloquea DeepSeek en los ministerios

Varios ministerios del gobierno surcoreano, incluidos los de Medio Ambiente, Defensa, Policía y Comercio, han restringido el acceso a DeepSeek, el servicio de inteligencia artificial chino, por preocupaciones sobre el manejo de datos.
 Claves de la decisión:

  • DeepSeek no respondió a consultas del organismo de control de datos de Corea del Sur.

  • El Ministerio de Defensa enfatizó riesgos de seguridad en sistemas militares.

  • Italia y otros países han tomado medidas similares contra la IA china.

6. Qualcomm supera expectativas

La compañía tecnológica registró un aumento del 18% en ingresos gracias a la fuerte demanda de teléfonos inteligentes en China, especialmente en el segmento de gama alta y en dispositivos como el Galaxy de Samsung.
 Resultados destacados:

  • Ingresos del trimestre: 10.200 - $11.000 millones de dólares (superando expectativas).

  • A pesar del buen desempeño, las acciones cayeron 3% tras el cierre del mercado. 

7. Caída global de ChatGPT

El servicio de ChatGPT de OpenAI sufrió una interrupción masiva, afectando a usuarios en todo el mundo.
 Datos del incidente:

  • Más de 25.800 informes de fallos en Downdetector.

  • 92% de los usuarios reportaron problemas con la funcionalidad de ChatGPT.

  • La falla comenzó antes de las 11:00 p.m., hora del Este de EE. UU., y alcanzó su punto máximo a las 11:30 a.m. ET.

  • OpenAI aún no ha dado una explicación oficial.

8. Los datos del día

Alemania arranca los datos del día con sus pedidos industriales; además, se publican las ventas minoristas en la eurozona. El Banco de Inglaterra publica su decisión sobre los tipos de interés. En Estados Unidos, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

Presentan resultados Eli Lilly, Conocophillips y Amazon.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

Qualcomm es el protagonista del gráfico de TradingView de hoy; sus resultados han superado las expectativas del mercado y eso se refleja en el comportamiento de las acciones.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.