- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Despierta América
Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Israel acusa a Hamás de poner en riesgo el acuerdo de alto el fuego en Gaza
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una «crisis de último minuto» tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador de alto el fuego en Gaza anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren. “Hamás incumple partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un esfuerzo por extorsionar concesiones de último minuto”, denunció hoy la oficina del mandatario israelí. “El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo”. En un comunicado en respuesta, Hamás aseguró que “está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, anunciado por los mediadores”.
2. Resultados récord de Bank of America y Morgan Stanley
Las acciones de Bank of America retroceden este jueves más de un 1,5% pese a ganar un 112% más en el cuarto trimestre del año, hasta 6.700 millones de dólares. Por su parte las acciones de Morgan Stanley repuntan más de un 2,5% después de incrementar sus ingresos netos un 25% en el cuarto trimestre, hasta 16.200 millones de dólares. Ted Pick, CEO de la entidad, señalo que los resultados culminaron uno de los años más sólidos de la historia de la empresa y proyectó una mejora continua de la banca de inversión.
3. Scott Bessent: debemos garantizar que el dólar siga siendo la moneda de reserva mundial
Scott Bessent, nominado para ocupar el cargo de Secretario del Tesoro en la administración entrante de Trump, subrayó el jueves la necesidad crítica de mantener el estatus del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. "Hoy, los estadounidenses enfrentan importantes desafíos en la economía que no ha creado suficientes oportunidades para los hombres y mujeres trabajadores", dijo Bessent durante la audiencia de confirmación del Senado. "Tenemos una crisis de asequibilidad, una escasez de viviendas", añadió, destacando que el gasto federal excesivo ha contribuido a déficits históricamente altos, con un promedio del 7% del producto interno bruto del país en los últimos cuatro años. Bessent prometió reactivar la economía del país a través de regulaciones. políticas que estimulen el crecimiento, reduzcan los impuestos y den rienda suelta a la energía estadounidense.
4. El CEO de TikTok asistirá a la toma de posesión de Trump
El consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, asistirá a la toma de posesión del republicano Donald Trump en Washington el próximo 20 de enero, mientras se dirime el futuro de la aplicación de video en Estados Unidos, donde podría poner fin a sus actividades este domingo, informó la cadena estatal CCTV. El presidente electo Donald Trump sopesa un plan que podría retrasar la prohibición de TikTok en Estados Unidos, con lo que le daría al nuevo Gobierno más tiempo para potencialmente llegar a un acuerdo con un comprador estadounidense para salvar la superpopular aplicación de videos.
5. Waller de la Fed prevé "tres o cuatro" recortes de tipos en 2025
Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, dijo a CNBC durante una entrevista el jueves que prevé tres o cuatro recortes de tipos este año "si los datos cooperan". en el primer semestre del año", añadió. Luego elogió los datos de inflación de diciembre. El responsable de políticas mencionó que la inflación aparentemente "ha vuelto a la tendencia" e insinuó que "no se puede descartar" un recorte de tasas en marzo. Sin embargo, advirtió que los indicadores económicos futuros podrían "perturbar" estas perspectivas.
MERCADOS
Datos de las 6.40 p.m. hora de Madrid
Las claves del día con Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply