Economía al día

Jueves 27 de febrero de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. El PIB de EE. UU. crece un 2,3% en 4T

La economía de Estados Unidos creció un 2,3% anual en el cuarto trimestre de 2024, según la Oficina de Análisis Económico. Este resultado estuvo en línea con las expectativas de los analistas y la estimación preliminar. El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) aumentó un 2,4% interanual, mientras que la inflación subyacente del PCE, que excluye alimentos y energía, subió un 2,7%. Para todo 2024, el PIB creció un 2,8%, con un aumento del 2,5% en el PCE y del 2,8% en la inflación subyacente.

2. Aranceles a Canadá y México el 4 de marzo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró que los aranceles a Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo, según lo previsto. En su plataforma Truth Social, también anunció que China enfrentará un arancel adicional del 10% en la misma fecha. Además, reafirmó que la "Fecha de Arancel Recíproco del 2 de abril" se mantiene vigente. Ayer se había especulado con un posible cambio de fecha, mientras que un alto funcionario de la Casa Blanca mencionó que la política arancelaria podría ser revisada tras un informe el 1 de abril.

3. El petróleo sube un 1% por la incertidumbre

Los precios del petróleo aumentaron más de un 1% este jueves, en medio de señales contradictorias sobre la política arancelaria de la administración Trump. Tras declaraciones de un asesor económico sobre una posible decisión en abril, Trump confirmó en redes sociales que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo. Además, revocó el acuerdo de Chevron con Venezuela para la extracción de petróleo. El West Texas Intermediate subió un 1,51%, alcanzando los 69,85 dólares por barril, mientras que el Brent aumentó un 1,31%, situándose en 73,68 dólares por barril.

4. Putin: contactos esperanzadores con EE. UU.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que los primeros contactos con la nueva administración de EE. UU. generan "ciertas esperanzas". En una reunión del Servicio Federal de Seguridad señaló que algunos sectores de Occidente intentarán obstaculizar el diálogo entre Moscú y Washington. Destacó que la actual administración estadounidense muestra pragmatismo y rechaza ideologías que llevaron a la crisis del sistema internacional. Sobre el conflicto en Ucrania, aseguró que Rusia sigue abierta a una solución negociada y que su ejército ha creado condiciones para un "diálogo internacional serio".

5. Wall Street abre al alza

Las principales acciones en Wall Street iniciaron la jornada con ganancias luego del anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump. Se confirmó que los aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, junto con un 10% adicional sobre China, entrarán en vigor el 4 de marzo. Los inversores también analizaron datos económicos clave, como las solicitudes de subsidio por desempleo y el PIB. Nvidia experimentó un repunte tras publicar resultados superiores a lo esperado. El Dow Jones subió un 0,12%, el Nasdaq 100 un 0,74% y el S&P 500 un 0,49%.

MERCADOS

Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose Antonio Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.