- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Despierta América
Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Putin asegura estar listo para hablar con Trump sobre Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin está listo para hablar con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y espera recibir señales de Washington. "Putin está listo. Estamos a la espera de señales" de Estados Unidos, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Putin y Trump sostienen que están dispuestos a reunirse para negociar sobre Ucrania, si bien, el mandatario estadounidense amenazó a Rusia con endurecer las sanciones si Moscú no acepta terminar el conflicto. Peskov señaló que no puede pronunciarse en detalles sobre una posible reunión, afirmando que "es difícil leer los pozos del café" para predecir el futuro. El portavoz de la presidencia rusa no esbozó ningún calendario ni precisó en qué lugar podría tener un encuentro entre ambos dirigentes. Posteriormente, en una entrevista con el canal estatal de televisión Rossiya 24, Putin, dijo que estaba listo para discutir los precios del petróleo crudo y otros temas energéticos cara a cara con Trump.
2. Trump: la reducción de precios de la OPEP detendrá la tragedia en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que la reducción de los precios del petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pondría fin a la "terrible tragedia" que está ocurriendo en la guerra de Ucrania. "Un enorme número de soldados rusos han muerto", afirmó Trump durante su visita a Carolina del Norte, reiterando su anterior llamamiento a Rusia para que ponga fin al conflicto. El mandatario también se refirió a los devastadores incendios en California, anunciando cambios en la política hídrica del estado y criticando la respuesta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Señaló además que los estados tendrán que "hacerse cargo de los desastres" y prometió fondos adicionales para ayudar a los Víctimas del huracán Helene en Carolina del Norte.
3. Putin: Si Trump hubiera ganado en 2020, no habría guerra en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes que si la victoria de su homólogo estadounidense Donald Trump no hubiera sido "robada" en 2020, no habría crisis actual en Ucrania. "No puedo estar en desacuerdo con él en que si hubiera sido presidente, si su victoria hubiera sido Si no hubiera sido robado en 2020, tal vez no habría habido la crisis que surgió en 2022", dijo Putin a Pavel Zarubin, periodista del canal de televisión Rossiya. Putin describió anteriormente al presidente de Estados Unidos como "confiado y pragmático" y dijo que sería mejor que se reunieran "para hablar con calma sobre todas aquellas áreas que son de interés tanto para Estados Unidos como para Rusia", señalando que el Kremlin está "listo" para esas conversaciones.
4. Trump: No habría aranceles si Canadá se convirtiera en el estado número 51
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes que le gustaría que Canadá se convirtiera en el estado número 51 de Estados Unidos y que, si eso sucediera, no habría aranceles. "Me encantaría ver a Canadá como el estado número 51. Los ciudadanos canadienses, si eso sucediera, obtendrían un recorte de impuestos muy grande, un recorte de impuestos tremendo, porque tienen impuestos muy altos y no tendrían que preocuparse por el ejército, no tendrían que preocuparse por muchas cosas", dijo Trump a los periodistas antes de su gira en Carolina del Norte, donde revisa los daños causados por el huracán. Afirmó que Canadá ha sido "muy, muy malo" y "muy injusto" con Estados Unidos en el comercio y que cree que a los ciudadanos canadienses "les gustaría " si se convirtieran en el estado número 51 ".
5. Trump reformará o prescindirá del FEMA
El presidente Donald Trump dijo el viernes que planea tomar medidas ejecutivas para revisar, o posiblemente poner fin, a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, o FEMA, criticando a la agencia por su respuesta a las inundaciones históricas en Carolina del Norte. “Creo que vamos a recomendar que FEMA desaparezca”, dijo Trump en una reunión informativa en Asheville, Carolina del Norte, que fue devastada en septiembre por el huracán Helene. “Tener un grupo de personas que vienen de una zona que ni siquiera sabe a dónde van para resolver inmediatamente un problema es algo que nunca funcionó para mí”, dijo Trump. Trump agregó que la ayuda adicional para Carolina del Norte y California debería fluir directamente del gobierno federal. “En lugar de pasar por FEMA, pasará por nosotros”, dijo. Trump, además suspendió gastos, préstamos al Departamento de Energía como parte de una revisión integral para garantizar que se alineen con las necesidades de la nueva administración.
6. S&P 500 en nuevo máximo histórico
El S&P 500 sube ligeramente este viernes y alcanza nuevos máximos en medio del optimismo en torno al inicio del mandato del presidente Donald Trump. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq suben alrededor un 2% este semana mientras que el Dow Jones sube alrededor de un 2,2%. En el frente de los datos, el PMI de servicios de EE. UU. del S&P Global cayó a 52,8 en enero de 2025 desde 56,8 en el mes anterior, incumpliendo las expectativas del mercado de 56,5 para marcar el ritmo más suave de expansión en la actividad manufacturera de EE. UU. desde abril del año pasado. Por su parte el índice PMI manufacturero de Estados Unidos del S&P Global subió ligeramente a 50,1 en enero de 2025 desde 49,4 en diciembre, superando las expectativas del mercado de 49,7 y señalando una ligera mejora en las condiciones de fabricación después de seis meses de caída; y el PMI compuesto reflejó la expansión más débil del sector privado del país en nueve meses(52.4). En el ámbito empresarial, American Express retroce más de un 2% pese a registrar ingresos récord para el año financiero y Verizon cotiza con avances del 1,3%
MERCADOS
Datos de las 6.45 p.m. hora de Madrid
Las claves del día con Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply