Economía al día

Viernes 14 de febrero de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Ucrania confía en EE. UU.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha afirmado que Donald Trump tiene la capacidad de presionar a Vladimir Putin para finalizar la guerra en Ucrania. Aunque reconoció el apoyo de EE. UU., también subrayó que Ucrania nunca fue vista como un miembro potencial de la OTAN y que trabajará para fortalecer sus propias fuerzas armadas, creando lo que él llama "la OTAN en casa". Ha sido en el marco de la Cumbre de Seguridad de Múnich.

2. Vance sí quiere a la UE en la mesa de paz

El vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, destacó la importancia de que la Unión Europea participe en futuras negociaciones para resolver el conflicto ucraniano. Su declaración surgió en un contexto donde algunos temen que Europa, o incluso Ucrania, puedan quedar excluidos de la mesa de conversaciones de paz. Vance reafirmó la necesidad de incluir a Europa en las discusiones, subrayando que no sería aceptable resolver el conflicto sin la participación de las naciones europeas, que desde el primer momento han estado al lado de Ucrania.

3. Caen las ventas minoristas en EE. UU.

Las ventas minoristas y de servicios de alimentación en EE. UU. experimentaron una caída mensual del 0,9% en enero, alcanzando los 723.900 millones de dólares, según la Oficina del Censo. A pesar de esta caída mensual, las ventas crecieron un 4,2% en comparación con el mismo mes de 2024. Las ventas del trimestre finalizado en enero también aumentaron un 4,2% interanual, con un aumento notable del 6,4% en concesionarios de vehículos y del 5,4% en servicios de comida y bebida.

4. Y crece la producción industrial

En enero, la producción industrial en EE. UU. creció un 0,5% mensual. La producción manufacturera registró una leve caída del 0,1%, mientras que la producción minera descendió un 1,2%. Sin embargo, el índice de servicios públicos creció un 7,2%, reflejando una recuperación en el sector. La utilización de la capacidad industrial aumentó ligeramente a un 77,8%, pero aún por debajo de la media a largo plazo, mostrando señales mixtas de crecimiento en la industria estadounidense.

5. China y EE. UU., tensión y diplomacia

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, expresó su confianza en el futuro de las relaciones entre EE. UU. y China, aunque advirtió que si Washington no coopera, China tomará acciones de respuesta. Criticó los "aranceles arbitrarios" de EE. UU. y reafirmó que China sigue defendiendo el multilateralismo, insistiendo en que los países más grandes deben liderar la defensa del Estado de derecho; además, reiteró la importancia de incluir a todas las partes en la resolución de la guerra en Ucrania.

6. Brasil amenaza a EE. UU. con la OMC

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió sobre represalias si EE. UU. continúa con los aranceles al aluminio y acero brasileños. Lula expresó su descontento por la postura de EE. UU. en el comercio internacional, criticando la tendencia de Washington de actuar como un "sheriff mundial". Reiteró que Brasil no se mantendrá pasivo y respondió que, de ser necesario, tomará medidas recíprocas o acudirá a la Organización Mundial del Comercio.

MERCADOS

Datos de las 17:00 hora de Madrid.

Las claves del día con Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.