Economía al día

Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Trump jura como el 47º presidente de los Estados Unidos

Donald Trump fue investido como el 47º presidente de los Estados Unidos este lunes en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC., marcando el inicio de una nueva era en la política estadounidense.  A los 78 años, Donald Trump se convierte en el presidente estadounidense de mayor edad en asumir el cargo, superando el récord que ostentaba anteriormente Joe Biden. Su vicepresidente, el ex senador de Ohio JD Vance, de 40 años, se convierte también en una de las personas más jóvenes en ocupar el cargo en la historia de Estados Unidos. Entre los asistentes notables a la ceremonia estuvo Elon Musk, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, antiguos críticos de Trump, como parte de sus esfuerzos por reconstruir los vínculos con la nueva administración.

2. Trump: “La era dorada de EE.UU. comienza ahora”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el lunes una era transformadora para Estados Unidos, haciendo hincapié en la fuerza, el respeto y la justicia. Trump, ahora el presidente número 47, declaró en su discurso inaugural: "A partir de este día, nuestro país será respetado y la envidia de todas las naciones", asegurando a los estadounidenses que "cada día de mi administración, simplemente pondré a Estados Unidos en primer lugar". En el discurso, confirmó que establecerá un departamento de eficiencia gubernamental y prometió poner fin a lo que llamó la "injusta militarización del Departamento de Justicia". Trump también explicó que su vida fue salvada por una razón: “hacer de Estados Unidos una nación más grande”.

3. Trump dejará al Pentágono las decisiones sobre la frontera sur

El gobierno entrante de Trump planea dejar en manos del Pentágono las decisiones sobre el despliegue de tropas estadounidenses para asegurar la frontera sur, informó el lunes The Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto. Anteriormente, el equipo de transición de Trump anunció sus intenciones de declarar una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México para mejorar la seguridad. Si bien la declaración confirmó los planes de utilizar fuerzas militares, no se revelaron detalles como el número de tropas, el cronograma de despliegue o la autoridad de gobierno. Además, según el informe, el equipo de Trump insta al Pentágono a actuar con rapidez, con el objetivo de desplegar fuerzas en cuestión de semanas.

4. Biden indulta a varios familiares en sus últimos minutos en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó sus últimos momentos en el cargo para emitir el lunes un indulto preventivo a varios miembros de su familia, incluidos James Biden y su esposa Sara Biden. La ley cita preocupaciones de que las personas puedan ser el objetivo de las posibles "investigaciones infundadas y políticamente motivadas" del presidente electo Donald Trump. El futuro expresidente también indultó hoy al exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, y al expresidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, así como a miembros del Congreso y al personal por temores similares.

5. TikTok vuelve a EE.UU. gracias a Trump

Los usuarios de TikTok en Estados Unidos comenzaron a recuperar el acceso a la popular aplicación de videos cortos este domingo, tras el anuncio del presidente electo Donald Trump de que revertirá su prohibición tan pronto asuma el cargo. Trump, quien asumirá la presidencia por segunda vez, prometió una solución que permita el funcionamiento de TikTok bajo condiciones que salvaguarden la seguridad nacional. “Francamente, no tenemos otra opción. Tenemos que salvarla”, declaró Trump durante un mitin previo a su investidura, asegurando que buscará una asociación estratégica que permita la operación de TikTok para sus 170 millones de usuarios estadounidenses. En un comunicado dirigido a su base de usuarios, TikTok expresó su gratitud a Trump por brindar “claridad y seguridad” a los proveedores de servicios, eliminando el riesgo de sanciones que había llevado al cierre de la plataforma el sábado por la noche.

6. Comienza el Foro de Davos, eclipsado por Trump

La ciudad suiza de Davos vuelve a acoger la esperada reunión del Foro Económico Mundial (WEF), pero el evento, tradicionalmente centrado en resolver desafíos globales, ha sido desplazado del foco por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El Foro, fundado hace más de cinco décadas por Klaus Schwab, ha resistido el escepticismo hacia las élites globales, incluso frente al auge de teorías conspirativas y al ascenso de líderes populistas. Sin embargo, el evento de este año muestra signos de cambio en la dinámica internacional. La ausencia de figuras clave como Xi Jinping y Narendra Modi refuerza la sensación de que el espíritu internacionalista que caracteriza al WEF se encuentra en declive. Solo Olaf Scholz, de Alemania, representará al G7, aunque su futuro político es incierto.

MERCADOS

Datos de las 6.15 p.m. hora de Madrid

Claves del día con Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.