- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 19 de marzo de 2025
Edición Europa

Buenos días. Rusia y Estados Unidos continuarán negociando en Arabia Saudí este domingo, tras la conversación telefónica entre los líderes de los dos países. Japón mantiene los tipos de interés y el oro toca nuevo máximo. Hoy es el día de la Fed y el mercado espera que mantenga los tipos sin cambios. Se desclasifican 80.000 archivos sobre el asesinato de JFK; la red X alcanza una valoración de 44.000 millones de dólares; y los astronautas varados en la Estación Espacial Internacional ya están en la Tierra.
1. Rusia y EE.UU. se verán en Arabia Saudí el domingo
EE.UU. y Rusia se reunirán en Yeda, Arabia Saudita, este domingo. El enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, lo anunció en Fox News. Este es el primer movimiento tras la conversación entre Trump y Vladímir Putin. La Casa Blanca confirmó que ambos mandatarios acordaron "negociaciones técnicas sobre la implementación de un alto el fuego marítimo en el mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente". La delegación estadounidense en Arabia Saudita estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Sin embargo, no se ha confirmado la participación del Gobierno ucraniano en las negociaciones.
2. Rusia: ¿tregua o no?
En una entrevista con Fox News, Donald Trump afirmó que la ayuda a Ucrania no fue un tema en su reciente conversación con Vladímir Putin. Aunque el Kremlin aseguró que Putin solicitó el fin del apoyo militar a Ucrania, Trump sostuvo que su charla de casi dos horas se centró en acercar posiciones hacia la paz. Trump señaló que Rusia tiene ventaja en el conflicto, con 2500 soldados ucranianos rodeados, y destacó que Putin detuvo los ataques a infraestructura energética sin acordar un alto el fuego completo de 30 días.
3. Japón mantiene los tipos
El Banco de Japón decidió mantener su tasa de interés en 0,5 % ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales proteccionistas de Donald Trump. La entidad señaló que la economía japonesa muestra una recuperación moderada, aunque persisten riesgos asociados al comercio global. En enero, la tasa fue elevada de 0,25 % a 0,5 %, el nivel más alto en 17 años. Los analistas temen que las decisiones económicas de EE.UU. impacten el crecimiento japonés, aumentando la incertidumbre sobre el futuro económico del país.
4. Hoy, día de la Fed
Las expectativas de inflación en EE.UU. han aumentado, afectadas por los aranceles de Trump. Un estudio de la Universidad de Michigan mostró que los hogares esperan una inflación del 3,9 %, la cifra más alta desde los años 90. La Reserva Federal se enfrenta al desafío de estabilizar la economía y mantener su objetivo del 2 %. En su reunión de marzo, se espera que mantenga las tasas sin cambios tras una reducción del 1 % desde el verano. Los mercados prevén dos o tres recortes más antes de fin de año.
5. Nuevo máximo del oro
El metal dorado ha marcado un nuevo récord al situarse en los 3039 dólares la onza, tras subir un 0,1% en el mercado asiático este miércoles. Los futuros del oro que vencen en mayo también han tocado los 3046,12 dólares la onza. Los inversores se muestran precavidos ante las renovadas tensiones geopolíticas en Oriente Medio y las preocupaciones acerca de la guerra arancelaria, además de poner el foco también en la reunión de la Fed de hoy.
6. Desclasifican documentos sobre JFK
El gobierno de Donald Trump desclasificó 80.000 páginas de documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963. La decisión, tomada en enero, permitió al público acceder a archivos de la CIA, el FBI y otras agencias. Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos, elogió la medida, destacando la transparencia impulsada por Trump. Los documentos ofrecen nueva información sobre la investigación, generando un renovado interés en los acontecimientos que rodearon la muerte de Kennedy y su impacto en la historia estadounidense.
7. X alcanza los 44.000 M$
La red social X ha recuperado su valor de 44.000 millones de dólares tras la gestión de Elon Musk como aliado de Trump. Los inversores realizaron una transacción secundaria a principios de mes, mientras X busca recaudar 2000 millones en una ronda primaria para pagar deudas. Desde la compra en 2022, Musk relajó la moderación de contenidos, provocando la salida de anunciantes. Fidelity Investments valoró X en menos de 10.000 millones en septiembre, pero el reciente repunte refuerza la confianza de inversores como Andreessen Horowitz, Sequoia Capital y 8VC.
8. Los astronautas ya están en la Tierra
Los astronautas Sunita Williams, Butch Wilmore y Nick Hague, junto con el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, regresaron a la Tierra tras su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI). Aterrizaron en el Golfo de México, cerca de Tallahassee, Florida. El equipo de SpaceX recuperó rápidamente la cápsula Dragon y trasladó a los tripulantes para evaluaciones médicas en Houston. Williams y Wilmore extendieron su misión a 286 días debido a retrasos, mientras que Hague y Gorbunov pasaron 171 días en órbita antes de unirse al regreso.
9. Los datos del día
Este miércoles ha empezado con datos de Japón, importaciones y exportaciones, así como la decisión del Banco de Japón sobre tipos de interés. Durante la mañana, en Europa, conoceremos el IPC de la zona euro. En Estados Unidos, las solicitudes de hipotecas de MBA y los inventarios de petróleo crudo de la EIA. Y a última hora de la tarde, la decisión sobre tipos de interés de la Fed y declaración sobre las tasas del FOMC.
Mercados
Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de TradingView de hoy está protagonizado por el oro, que ha tocado nuevo máximo este miércoles ante la tensión creciente en Oriente Medio y la guerra arancelaria.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply