- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 26 de febrero de 2025
Despierta América

Buenas tardes. Estas son algunas de las noticias más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Zelenski: sin garantías de seguridad, no hay paz
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que no puede haber una paz justa con Rusia sin garantías de seguridad para Kiev. En una conferencia de prensa, subrayó que el reciente acuerdo de minerales con EE.UU. incluye menciones a dichas garantías, pero aún debe aclarar qué tipo de respaldo ofrecerá Washington. Además, señaló que durante su próxima visita a la Casa Blanca preguntará al presidente Donald Trump si planea suspender la ayuda militar a Ucrania; aunque la visita aún no ha sido confirmada por el lado ucraniano.
2. EE. UU.: bajan las solicitudes de hipotecas
Las solicitudes de hipotecas en EE.UU. cayeron un 1,2% en la semana que terminó el 21 de febrero, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios. La tasa de interés promedio para hipotecas fijas a 30 años bajó a 6,88%, el nivel más bajo desde diciembre. El índice de compras subió 0,3 puntos hasta 144,3, mientras que el de refinanciamiento cayó de 593,6 a 572,5. Los expertos apuntan a que el descenso en las tasas responde a menores expectativas de gasto del consumidor y preocupaciones sobre el empleo.
3. El DAX se dispara más de 360 puntos
Las bolsas europeas subieron este miércoles, con el DAX de Frankfurt ganando más de 360 puntos tras reportes financieros positivos de empresas como Fresenius SE & Co. y Munich Re Group. A las 13:22 CET, el DAX subía un 1,64% (368 puntos), con Fresenius creciendo un 7,77% y Munich Re un 5,55%. El CAC 40 avanzó un 1,28%, el Euro Stoxx 50 un 1,35% y el FTSE 100 de Londres un 0,59%. Mientras tanto, el euro caía un 0,28% frente al dólar, cotizando a 1,04866 dólares.
4. UE: plan de 100.000 M€ para industrias limpias
La Comisión Europea presentó el "Clean Industrial Deal", una estrategia para fortalecer la competitividad de la industria europea y acelerar la descarbonización. Se movilizarán más de 100.000 millones de euros en el corto plazo, con foco en energías renovables y producción de tecnologías limpias. Entre las medidas clave están la simplificación de ayudas estatales y la creación del Banco de Descarbonización Industrial. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó que el plan busca liberar el potencial de las empresas europeas.
5. EE.UU.: caen las ventas de viviendas nuevas
Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en EE.UU. alcanzaron una tasa anual ajustada de 657.000 unidades en enero, según informó la Oficina del Censo y el Departamento de Vivienda. Esto representa una caída del 10,5% respecto al mes anterior y un descenso del 1,1% en términos interanuales. El precio medio de venta fue de 446.300 dólares, mientras que el precio promedio llegó a 510.000 dólres. Al cierre de enero, había 495.000 viviendas nuevas en venta, equivalente a una oferta de nueve meses al ritmo actual de ventas.
6. Hamas niega tener propuesta para la 2.ª fase de la tregua
Hamas declaró que no ha recibido ninguna propuesta para negociar la segunda fase del alto al fuego con Israel, a pesar de su disposición a continuar con el proceso. A inicios de febrero, el portavoz de Hamas, Abdul Latif al-Qanou, aseguró que las conversaciones ya habían comenzado. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que no veía sentido en discutir una segunda fase en ese momento. La primera fase de la tregua finalizará el 1 de marzo.
Mercados
Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply