- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Jueves 20 de febrero de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, bloqueó el acceso a Truth Social en todo el país, según RT. La decisión surge tras crecientes tensiones entre ambos líderes por la guerra en Ucrania. Trump ha afirmado que Rusia “tiene las cartas” para terminar el conflicto y llamó a Zelensky “un dictador sin elecciones”. Datos de Geo Targetly, que monitorea accesibilidad web, muestran que la red social de Trump ya no está disponible en territorio ucraniano. Este nuevo enfrentamiento aumenta la brecha entre Kiev y Washington en un momento clave del conflicto.
2. Y EE.UU. bloquea la declaración del G7
Estados Unidos ha vetado el uso del término “agresión rusa” en una declaración del G7 por el tercer aniversario de la guerra Rusia-Ucrania, informó Financial Times. Desde 2022, el G7 ha calificado a Rusia como el agresor, pero la administración Trump parece distanciarse del apoyo a Ucrania. Esta semana, se llevó a cabo una reunión bilateral con funcionarios rusos y críticas a Zelenski. “Los estadounidenses bloquean el lenguaje, pero seguimos negociando con esperanza de acuerdo”, declaró una fuente anónima.
3. El oro alcanza un nuevo récord
Los precios de los metales preciosos aumentaron este jueves, con el oro superando por primera vez la marca de los 2950$, estableciendo un nuevo récord. Las preocupaciones sobre aranceles impulsaron la demanda del oro, considerado un refugio seguro. Desde la vuelta de Donald Trump al poder el 20 de enero, el mundo ha experimentado grandes cambios en el comercio global. Después de alcanzar brevemente un máximo de 2954.89$, el oro subió un 0,45% hasta los 2949,10$. A la misma hora, la plata avanzó un 0,87% hasta 33,04$, mientras que el platino se mantuvo estable en 981,89$ y el paladio subió un 1,50% a 974,23$.
4. OpenAI supera los 400M de usuarios semanales
OpenAI anunció que su chatbot de IA, ChatGPT, ha alcanzado 400 millones de usuarios activos por semana, un 33% más que los 300 millones de diciembre, según CNBC. “Hay una gran demanda de estas herramientas, y los usuarios ven su valor,” dijo el COO Brad Lightcap. Este crecimiento ocurre en un momento en que OpenAI enfrenta desafíos de DeepSeek, un rival chino de bajo costo que ha sacudido el mercado tecnológico desde enero. La adopción masiva de la IA sigue transformando múltiples sectores, impulsando su integración en empresas y el día a día.
5. EE.UU.: aumentan las solicitudes de subsidio por desempleo
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU. aumentaron en 5000 durante la semana que finalizó el 15 de febrero, alcanzando un total de 219.000, según el informe semanal del Departamento de Trabajo. El promedio móvil de 4 semanas bajó a 215.250, reduciéndose en 1000 respecto a la semana anterior. La tasa de desempleo asegurado se mantuvo en 1,2% para la semana del 8 de febrero. El número total de desempleados aumentó en 24.000, situándose en 1.869.000, mientras que el promedio móvil de 4 semanas descendió a 1.862.500, con una reducción de 7750.
6. Wall Street abre a la baja
Las principales bolsas de Wall Street abrieron en rojo el jueves tras el informe del Departamento de Trabajo de EE.UU., que mostró un aumento en las solicitudes de subsidio por desempleo, superando las expectativas. Inversores también esperaban informes de ganancias de Booking, Dropbox y Rivian. El Dow Jones cayó un 0,40%, con Walmart perdiendo un 5,39% a las 9:30 am ET. El Nasdaq 100 bajó un 0,19%, con Palantir retrocediendo un 8,31%. El S&P 500 cayó un 0,24% a la apertura, con EPAM Systems desplomándose un 9,11%.
MERCADOS
Datos de las 16:00 hora de Madrid

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply