Economía al día

Edición Europa

Buenos días. El oro, como se esperaba, ha superado los 4000 dólares por onza. Estados Unidos se une a las negociaciones sobre Gaza en Egipto mientras Hamás exige garantías de Trump del final definitivo de la guerra. Rusia asegura que lleva la iniciativa en todo el frente ucraniano. Y Macron, bajo presión tras la dimisión de Lecornu. Además, la OMC recorta las previsiones económicas mundiales.

1. El oro supera los 4000$ por primera vez en la historia

El precio spot del oro marcó un nuevo máximo histórico este martes al superar los 4000 dólares por onza, impulsado por la incertidumbre ante el cierre del Gobierno de EE. UU., que ya entra en su séptimo día. Los inversores se refugian en el metal precioso mientras los operadores siguen atentos a la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), prevista para finales de octubre. Con datos económicos limitados por el cierre, la Reserva Federal deberá decidir en un contexto de alta volatilidad. Los futuros de diciembre también superaron el umbral de los 4000 dólares por onza.

2. Hamás exige garantías a Trump del fin definitivo de la guerra

El jefe negociador de Hamás, Khalil El-Hayya, afirmó que el grupo busca garantías del presidente estadounidense Donald Trump y de los “países patrocinadores” de que la guerra en Gaza “terminará de una vez por todas”. En declaraciones a Al-Qahera News, El-Hayya subrayó que “no confiamos en la ocupación ni un segundo”, en referencia a Israel. Las declaraciones se producen tras las negociaciones indirectas celebradas en Sharm el-Sheij, Egipto, entre delegaciones israelíes y de Hamás.

3. EE.UU. intensifica su mediación para el fin de la guerra en Gaza

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, llegaron a Sharm el-Sheikh (Egipto) para participar en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, según Axios. Ambos trabajarán en torno al plan de 20 puntos propuesto por Trump para poner fin al conflicto y, según fuentes citadas por The Times of Israel, no abandonarán Egipto hasta que se cierre el acuerdo. Washington espera que el pacto pueda concretarse esta misma semana.

4. Francia: Macron, bajo presión

El presidente Emmanuel Macron se enfrenta a una creciente presión política tras la dimisión de su primer ministro, Sébastien Lecornu, apenas horas después de presentar un nuevo gabinete. Opositores de todo el espectro político exigen que Macron nombre un nuevo primer ministro, convoque elecciones anticipadas o incluso renuncie. La crisis se agravó tras el nombramiento de Bruno Le Maire como ministro de Defensa, una decisión que irritó tanto a conservadores como a miembros del propio bloque centrista, quienes ven en ella un signo de continuidad y falta de renovación política.

5. Rusia captura casi 5000 km2 en 2025

El presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia conserva la iniciativa estratégica en la guerra contra Ucrania y que sus tropas han capturado casi 5000 km² y 212 localidades en 2025, equivalentes a cerca del 1% del territorio ucraniano. En una reunión con mandos militares por su 73.º cumpleaños, sostuvo que las fuerzas ucranianas “se retiran en todos los frentes”. Kiev, sin embargo, calificó los avances rusos de “fracaso” y destacó progresos en la región de Donetsk, donde asegura haber recuperado posiciones clave.

6. La OMC recorta previsiones mundiales

La Organización Mundial del Comercio (OMC) redujo su previsión de crecimiento del comercio global de mercancías para 2026 al 0,5%, frente al 1,8% estimado en agosto, debido al impacto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. La directora general Ngozi Okonjo-Iweala advirtió que “las perspectivas son más sombrías”, aunque destacó la resiliencia del sistema multilateral. Para 2025, la OMC elevó su estimación al 2,4%, impulsada por las importaciones de Estados Unidos y el auge del comercio de bienes vinculados a la inteligencia artificial.

Datos del día

Empezaremos el día con la producción industrial de Alemania y el rendimiento del bono alemán. En Estados Unidos, solicitudes de hipotecas de MBA. Inventarios de petróleo crudo de la EIA. Y conoceremos las actas de la reunión del FOMC.

Hablan Musalem, Kashkari y Barr, de la Reserva Federal. También Georgieva, del FMI.

Mercados

Datos de las 7:30 hora de Europa Central.

Gráfico de la mañana

El oro vuelve a ser protagonista del gráfico de hoy de TradingView; en este caso, refleja la evolución de su precio en lo que va de año.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.