- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. La “Gran y Hermosa Ley” avanza en el Senado
El presidente Donald Trump aseguró a través de Truth Social que su propuesta legislativa “Una Gran y Hermosa Ley” progresa correctamente en el Senado. Prometió que ahorrará 1,7 billones de dólares y reforzará la seguridad fronteriza. Trump advirtió que, si no se aprueba, los impuestos podrían subir un 68%. El Senado ya inició el debate y Trump instó a ambas cámaras del Congreso a aprobarla antes del 4 de julio para convertirla en ley. La votación final se espera en las próximas horas.
2. Lavrov: el aumento del gasto de la OTAN “conducirá a su colapso”
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que el incremento en los presupuestos de defensa de los países de la OTAN terminará provocando la caída de la propia alianza. Respondió así a declaraciones del canciller polaco, quien había afirmado que el gasto militar ruso llevaría a su ruina. Lavrov insistió en que Rusia actuará guiada por el sentido común y no por amenazas inventadas como —según dijo— hace la OTAN. Reiteró que Moscú ajustará su presupuesto militar de forma racional y no por presión externa.
3. El BCE confirma el objetivo de inflación en el 2%
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ratificó este lunes su objetivo simétrico de inflación del 2% a medio plazo. La entidad revisó su estrategia para adaptarse a un entorno económico cada vez más incierto, marcado por factores como la fragmentación geopolítica, el avance de la inteligencia artificial y el cambio climático. Christine Lagarde, presidenta del BCE, afirmó que esta revisión brinda una base más sólida para cumplir con su mandato de estabilidad de precios ante un futuro económico volátil y lleno de desafíos estructurales.
4. Canadá suspende el impuesto digital
Horas antes de que entrara en vigor, Canadá suspendió su impuesto digital del 3% a las grandes tecnológicas estadounidenses, buscando retomar las estancadas negociaciones comerciales con EE. UU. El primer ministro Mark Carney y el presidente Donald Trump intentarán cerrar un nuevo acuerdo comercial antes del 21 de julio. Trump había interrumpido el diálogo calificando el impuesto como “un ataque flagrante” y amenazó con nuevos aranceles a productos canadienses. El impuesto iba a aplicarse retroactivamente desde 2022 para empresas con ingresos digitales superiores a 20 millones de dólares.
5. Alemania: la inflación cae al 2%
La inflación anual en Alemania se redujo al 2% en junio, frente al 2,1% registrado en abril, según cifras preliminares de la oficina estadística Destatis. En términos mensuales, el índice de precios al consumidor se mantuvo estable. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se ubicó en 2,7%, levemente por debajo del 2,8% anterior. Por su parte, los servicios también mostraron una ligera moderación, con una inflación del 3,3% frente al 3,4% registrado en abril, lo que sugiere un leve alivio para los hogares.
6. Wall Street abre al alza
Los mercados estadounidenses reaccionaron positivamente este lunes a la retirada del impuesto digital de Canadá, lo que facilita nuevas conversaciones comerciales con EE. UU. El Dow Jones subió un 0,47% y el Nasdaq 100 un 0,49%, mientras que Palantir se disparó un 5,33%. El S&P 500 también ganó un 0,35%, con Hewlett Packard Enterprise avanzando un 13,09%. Los inversionistas observan de cerca el destino del proyecto de ley de Trump, que enfrenta críticas en la Cámara Baja a pesar de haber superado una primera votación en el Senado.
Mercados
Datos de las 16:15 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply