Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Estados Unidos confirma que va a proporcionar a Ucrania inteligencia para misiles de largo alcance, mientras calcula pérdidas de 15.000 millones de dólares por cada semana de cierre de gobierno. Israel intercepta algunos barcos de la flotilla de ayuda, que sigue rumbo a Gaza. Además, la UE prepara un recorte de las cuotas de importación de acero y una subida de aranceles; y el petróleo rebota tras varios días

1. EE.UU. facilitará inteligencia a Ucrania para ataques de largo alcance

Estados Unidos comenzará a proporcionar a Ucrania inteligencia destinada a apoyar ataques con misiles de largo alcance contra la infraestructura energética rusa, informó The Wall Street Journal citando a funcionarios estadounidenses. El presidente Donald Trump aprobó la medida y Washington pide ahora a los aliados de la OTAN que hagan lo mismo. El objetivo es que Ucrania pueda atacar con mayor precisión refinerías, oleoductos y centrales eléctricas para limitar los ingresos y suministros de Moscú. Además, EE. UU. evalúa enviar armas de largo alcance, aunque aún no hay decisión tomada.

2. EE. UU.: El cierre de gobierno costará 15.000 M$ por semana

La economía estadounidense podría perder 15.000 millones de dólares en PIB por cada semana que el gobierno permanezca cerrado, según un memorando de la Casa Blanca citado por Politico. El documento, elaborado por el Consejo de Asesores Económicos, advierte que un cierre de un mes sumaría 43.000 desempleados y recortaría el gasto de consumo en 30.000 millones. También resalta riesgos para programas y servicios federales. Actualmente, 1,9 millones de empleados civiles trabajan sin paga o están suspendidos, en su mayoría en el área de Washington. Ambos partidos se culpan mutuamente del cierre de gobierno.

3. La UE prepara aranceles más altos al acero

La Comisión Europea propondrá reducir a la mitad las cuotas de importación de acero y aplicar un arancel del 50 % a los volúmenes que las superen, alineándose con EE. UU. y Canadá, según fuentes citadas por Reuters. La medida se presentará el 7 de octubre como parte de un nuevo paquete para el sector siderúrgico. Actualmente, las salvaguardias expiran en 2026, pero las acereras europeas piden ajustes: sostienen que las cuotas han crecido un 26 % mientras la demanda baja. Eurofer celebró que Bruselas haya escuchado sus demandas.

4. Israel intercepta la flotilla rumbo a Gaza

El Ministerio de Exteriores de Israel informó de que la Marina interceptó varias embarcaciones de la flotilla Global Sumud con destino a Gaza y detuvo a los activistas a bordo, quienes serán trasladados a un puerto israelí. Según las autoridades, las naves fueron advertidas de que se acercaban a una “zona de combate activa” y violaban un bloqueo naval legal. Organizaciones de la flotilla denunciaron un “ataque ilegal” en aguas internacionales, señalando que buques israelíes embistieron al barco Florida y lanzaron cañones de agua contra otras embarcaciones. Pese a todo, al menos 30 embarcaciones cargadas de ayuda humanitaria siguen rumbo a Gaza. 

5. El petróleo rebota por temor a sanciones

Los precios del petróleo subieron el jueves tras tres jornadas de pérdidas, impulsados por preocupaciones sobre sanciones más estrictas al crudo ruso y un repunte técnico. El Brent subió 0,57 % a 65,72 USD por barril y el WTI 0,55 % a 62,12 USD. Analistas señalan que la compra se activó cerca del soporte de 60 USD. Factores geopolíticos, la provisión de inteligencia a Ucrania para ataques a la infraestructura energética rusa y la demanda acumulada de China contribuyeron a limitar la caída del mercado.

6. Musk: el primero con medio billón de dólares

El patrimonio neto de Elon Musk superó por primera vez los 500.000 millones de dólares este miércoles a las 15:30 ET, según el rastreador en tiempo real de multimillonarios de Forbes. Con ello, el CEO de Tesla se consolida como la persona más rica del mundo, tras haber alternado brevemente el primer puesto con Bernard Arnault (LVMH) y Larry Ellison (Oracle). Actualmente, Musk mantiene una ventaja de unos 150.000 millones de dólares sobre Ellison, quien ocupa la segunda posición en la lista.

Datos del día

Hoy se publica el dato de desempleo de Italia y de la eurozona. En América, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y pedidos de fábrica de Estados Unidos.

Hablan Makhlouf, Villeroy y de Guindos, del BCE. Y Logan, de la Fed.

Mercados

Datos de las 7:15 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView refleja la evolución del precio del crudo West Texas en los cinco últimos días, con rebote tras varaias jornadas de pérdidas.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.