Economía al día

Edición Europa

Buenas tardes. El oro alcanza un nuevo máximo en 3261 dólares la onza por la incertidumbre económica. Trump sugiere que podría dar a elegir a los países entre China y Estados Unidos, mientras presume de aranceles y los beneficios que reportan a EE.UU. y manda estudiar las importaciones de minerales raros. Además, la economía china supera las expectativas y ASML publica ingresos y beneficios récord.

1. Nuevo máximo histórico del oro

El oro llegó a un nuevo máximo histórico de 3261,75 dólares por onza debido a la incertidumbre económica generada por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Inversionistas buscan refugio en activos seguros. Trump adelantó que impondrá aranceles a semiconductores chinos, mientras Nvidia estima pérdidas de 5500 millones de dólares por restricciones a la exportación de chips. A la misma hora, la plata subió 0,14 % vendiéndose en 32,36 dólares, mientras el platino y el paladio bajaron ligeramente.

2. Trump podría forzar a países a elegir entre China y EE.UU.

En una entrevista con Fox News, Trump sugirió que algunos países podrían tener que elegir entre China y EE.UU. en futuras negociaciones comerciales. Explicó que pausó los aranceles “recíprocos” durante 90 días para mantener flexibilidad en la etapa de transición. Además, insinuó que los ingresos por aranceles podrían ser tan altos que hasta reemplazarían al impuesto sobre la renta. La tensión comercial sigue en aumento y podría tener repercusiones globales si esta postura se vuelve oficial.

3. Trump presume de aranceles

El presidente Donald Trump aseguró que EE.UU. está recaudando cifras récord en aranceles mientras los precios de productos clave como gasolina y comestibles han disminuido. En Truth Social, declaró: “¡Promesas hechas, promesas cumplidas!”. Añadió que la inflación también ha bajado gracias a su historial de cumplimiento de campaña. Aunque suspendió por 90 días los aumentos arancelarios para la mayoría de países, China ahora enfrenta un 125 %, mientras que el T-MEC mantiene libre de aranceles los bienes que cumplen sus requisitos.

4. La economía china supera expectativas

China informa de un crecimiento del 5,4 % en el primer trimestre de 2025, alcanzando un PIB de 31,88 billones de yuanes (4,4 billones de dólares), según datos preliminares. El crecimiento fue igual al del último trimestre de 2024 y superó las previsiones de desaceleración. A nivel trimestral, el PIB subió un 1,2 %. Las ventas minoristas crecieron 5,9 % en marzo y la producción industrial aumentó 7,7 %. La manufactura de alta tecnología se expandió un 9,7 %, destacando la resiliencia de la economía china.

5. Trump investigará minerales raros por seguridad nacional

El presidente Donald Trump ha ordenado una investigación federal para evaluar los riesgos a la seguridad nacional derivados de la dependencia de minerales importados. Mediante una orden ejecutiva, instruyó al Departamento de Comercio a iniciar una investigación bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. El objetivo: fortalecer las cadenas de suministro internas y considerar medidas comerciales, como nuevos aranceles. La Casa Blanca advirtió sobre manipulaciones de mercado y restricciones a la exportación, especialmente por parte de China. Esta medida podría expandir acciones anteriores sobre acero, aluminio e importaciones chinas.

6. ASML: récord en ingresos y beneficios

ASML Holding NV anunció que sus ventas netas en el primer trimestre del año fiscal 2025 alcanzaron los 7700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 45 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los tres meses que terminaron el 30 de marzo, el beneficio neto anual fue de 2400 millones de dólares, duplicando la cifra del año pasado. Las ganancias diluidas por acción ordinaria fueron de 6 dólares, lo que supone un incremento del 93 %, resultados que superan ampliamente las expectativas del mercado.

Datos del día

El miércoles ha comenzado con datos de China: precios de viviendas nuevas, tasa de desempleo, ventas minoristas, producción industrial y PIB. A primera hora de la mañana conoceremos el IPC de Reino Unido e IPC de Italia. Además, IPC y cuenta corriente de la eurozona. En Estados Unidos, solicitudes de hipotecas de MBA, ventas minoristas y producción industrial. En Canadá se hará pública su tasa de interés.

Trump abre otra guerra comercial: ¿EE.UU. se dispara en el pie?

El nuevo arancel del 20% a productos de la Unión Europea, anunciado por Trump el 2 de abril, ha encendido las alarmas. La medida busca reducir el déficit comercial, pero los mercados reaccionaron en negativo: el S&P 500 y el Nasdaq se desploman. Sectores clave como tecnología y automoción sufren ya las consecuencias, con costes al alza e incertidumbre en las cadenas de suministro. Europa ha respondido con amenazas de represalias. La tensión escala. ¿Resultado? Más inflación, menos crecimiento y un riesgo claro: que el remedio sea peor que la enfermedad. Una vez más, la política comercial de EE. UU. puede terminar afectando más a sus propios ciudadanos que a sus rivales.

En tiempos de volatilidad extrema, mantener el riesgo limitado en tus operaciones es clave. Opera con opciones barrera, limita tus posibles pérdidas con beneficios potenciales ilimitados.

En esta condiciones de mercado las Barreras de IG son las unica herramientas que permiten proteger tus inversiones de cara a la extrema volatilidad

Pincha aquí: https://www.ig.com/es/barrera-y-vanilla/que-son-las-barrera

Mercados

Datos de las 7:30 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView está protagonizado por el oro, que ha marcado nuevo récord.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.