- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Lunes 7 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Bessent: nuevos acuerdos en 48 horas
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó este lunes que espera anunciar “varios” acuerdos comerciales en las próximas 48 horas. En entrevista con CNBC, explicó que recibió múltiples ofertas la noche anterior y aseguró que Trump prioriza la calidad sobre la cantidad. También confirmó que se reunirá con su homólogo chino “en las próximas semanas” para explorar colaboraciones más allá del comercio. Bessent aclaró además que el arancel del 20% a Vietnam anunciado por Trump reemplaza todas las medidas anteriores.
2. Las inundaciones en Texas dejan ya 82 muertos
El número de fallecidos por las inundaciones repentinas en Texas aumentó a 82, tras el desbordamiento del río Guadalupe que afectó severamente el condado de Kerr y zonas vecinas. Solo en Kerr se confirmaron 68 víctimas (28 niños y 40 adultos). Continúan las labores de rescate, con 41 personas aún desaparecidas. Los condados de Kendall, Travis, Burnet, Williamson y Tom Green también reportaron víctimas. Las autoridades mantienen las operaciones por tercer día consecutivo, mientras se teme que la cifra de muertos aumente en las próximas horas.
3. Tesla se desploma tras el anuncio político de Musk
Las acciones de Tesla se desplomaron más de un 7% este lunes después de que Elon Musk anunciara la fundación del "American Party", su propio partido político. La medida generó reacciones negativas entre inversionistas y fue tildada de “ridícula” por el presidente Trump. El movimiento ha reavivado dudas sobre la concentración de Musk en Tesla. A las 4:04 a. m. ET, las acciones cotizaban a $294,54 en el mercado previo. La noticia ha aumentado la incertidumbre sobre el liderazgo y la estabilidad de la empresa.
4. El token del American Party de Musk se dispara un 178.000%
El token vinculado al nuevo partido político de Elon Musk alcanzó un valor histórico, subiendo un 178.000% en 24 horas y llegando a los $0,03817. Lanzado hace apenas un mes, el activo ha ganado tracción entre inversores tempranos. En X y Telegram, el partido promueve “ciudades seguras, fronteras seguras y libertad de expresión”. A las 7:00 a. m. ET, la capitalización del token superaba los 26 millones de dólares. Sin embargo, persisten las críticas a Musk, y el desplome de Tesla refleja la preocupación del mercado.
5. España retira su candidatura al Eurogrupo
España ha decidido retirar su candidatura para presidir el Eurogrupo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, no logró los apoyos necesarios para suceder al actual presidente, el irlandés Paschal Donohoe. Este lunes, los ministros de Finanzas de la eurozona elegirán al nuevo líder del organismo informal, compuesto por los 20 países que comparten el euro. Además de Cuerpo y Donohoe, el lituano Rimantas Sadzius también figura entre los principales aspirantes al cargo.
6. WS abre a la baja por la tensión comercial
Las acciones en Wall Street comenzaron la semana con caídas, ante renovadas preocupaciones sobre política comercial. El gobierno de EE. UU. confirmó que nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, mientras el plazo para lograr un acuerdo con la UE vence esta semana. Además, Trump amenazó con un arancel extra del 10% a países aliados con BRICS. A las 9:31 a. m. ET, el Dow Jones caía 0,18%, el Nasdaq 100 un 0,47% y el S&P 500 un 0,32%. El euro bajaba 0,30%, a 1,17390 dólares.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply