- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 9 de julio de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Trump amenazó con bombardear Moscú y Pekín
Durante una reunión privada con donantes en 2023, Donald Trump afirmó que amenazó a Vladimir Putin con “bombardear Moscú” si invadía Ucrania. “Me dijo que no me creía, pero me creyó al 10 %”, relató. También aseguró haber advertido al presidente chino, Xi Jinping, que Estados Unidos atacaría Pekín si invadía Taiwán. “Pensó que estaba loco... pero nunca tuvimos un problema”, dijo. Las declaraciones provienen de grabaciones de eventos de campaña obtenidas por periodistas para el libro 2024. La campaña de Trump declinó hacer comentarios.
2. El Vaticano se ofrece como sede para el diálogo Rusia-Ucrania
El papa León XIV expresó este miércoles su disposición a acoger conversaciones entre representantes de Rusia y Ucrania en el Vaticano. El anuncio se dio tras su reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la residencia papal de Castel Gandolfo, en la región italiana del Lacio. El pontífice reiteró su llamado a una solución diplomática al conflicto y pidió la liberación de prisioneros de guerra. La Santa Sede reafirmó su compromiso con la paz como prioridad central de su diplomacia internacional, el día después del mayor ataque realizado por Rusia sobre Ucrania.
3. EE.UU.: aumentan las solicitudes de hipotecas
Las solicitudes hipotecarias en Estados Unidos crecieron 9,4% en la semana que terminó el 4 de julio, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). El índice de compras subió a 180,9 y el de refinanciamiento a 829,3. La tasa promedio de interés para hipotecas fijas a 30 años cayó levemente al 6,77%. Joel Kan, vicepresidente de la MBA, explicó que la demanda de vivienda se ve impulsada por el aumento en la oferta y la moderación de precios. El tamaño promedio del préstamo bajó a 432.600 dólares, el más bajo desde enero.
4. Israel ve posible un alto el fuego duradero con Hamas
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, afirmó este miércoles desde Bratislava que su país está “comprometido” con un alto el fuego en Gaza y confía en que se pueda alcanzar. Subrayó que, si se concreta una tregua temporal, Israel insistirá en convertirla en un acuerdo permanente. Sa’ar ya había manifestado optimismo respecto a una posible pausa de 60 días en las hostilidades. Las declaraciones se producen mientras continúan las negociaciones indirectas con mediación internacional.
5. Trump podría visitar Reino Unido en verano
Autoridades escocesas confirmaron este miércoles que ya están planificando medidas de seguridad ante la posible visita del presidente Donald Trump al Reino Unido a finales de julio o inicios de agosto. Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que Trump viaje a Escocia para asistir a la inauguración de un nuevo campo de golf en Aberdeenshire. La policía escocesa señaló que el operativo sería significativo. No está claro si Trump mantendrá reuniones con funcionarios del gobierno británico durante su estancia.
6. Bruselas espera el acuerdo en pocos días
El portavoz de la Comisión Europea para Seguridad Económica, Comercio y Servicios Financieros, Olaf Gill, afirmó que Bruselas espera cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos “en los próximos días”, antes del nuevo plazo del 1 de agosto. Según Politico, Washington ha propuesto mantener un arancel base del 10% sobre productos, con excepciones para sectores como aeronáutica y bebidas alcohólicas. La presidenta Ursula von der Leyen aseguró que la Unión Europea está “preparada para todos los escenarios” en las conversaciones con la administración Trump.
7. Wall Street abre al alza
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos abrieron en verde este miércoles, en espera de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y posibles señales sobre futuros recortes de tasas. El Dow Jones subía 0,43% (188 puntos), el Nasdaq 100 ganaba 0,48% (110 puntos) y el S&P 500 avanzaba 0,41%. A la misma hora, el euro se mantenía estable frente al dólar, cotizando a 1,17158 dólares.
Mercados
Datos de las 15:50 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply