Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Putin y Trump se reunirán en Hungría en un par de semanas para hablar de la paz en Ucrania. Al tiempo, Estados Unidos realiza un nuevo ataque a una presunta narcolancha en el Caribe, esta vez con supervivientes. Kashkari asegura que la desaceleración del mercado laboral es un riesgo mayor que un repunte de la inflación. El oro vuelve a batir récord y supera los 4300 dólares la onza. En España, fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell.

1. Putin y Trump se reunirán en Budapest

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su encuentro con el mandatario ruso Vladimir Putin se realizará “probablemente dentro de dos semanas” en Budapest, Hungría. Trump confirmó además que el secretario de Estado Marco Rubio se reunirá “muy pronto” con el canciller ruso Sergey Lavrov, como paso previo a la cumbre. El mandatario señaló que también planea una reunión separada con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, dado que “Putin y Zelensky no se llevan muy bien”, y expresó su optimismo sobre el fin del conflicto en Ucrania.

2. Fed: el débil empleo amenaza más que la inflación

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que la desaceleración del mercado laboral representa un riesgo mayor para la economía que un posible repunte repentino de la inflación. Durante un foro público, advirtió que la falta de datos completos debido al cierre del gobierno dificulta evaluar el ritmo de crecimiento, lo que podría conducir a errores de política monetaria. Kashkari reiteró que aún es demasiado pronto para medir el impacto de los aranceles, destacando que la inflación en servicios podría moderarse, mientras los precios de bienes siguen siendo inciertos.

3. Ataque militar de EE. UU. en el Caribe

El ejército estadounidense realizó este jueves un ataque contra un supuesto barco de narcóticos en el Caribe, y, por primera vez en un caso de este tipo, hubo supervivientes entre la tripulación, según un funcionario anónimo a Reuters. No se han ofrecido detalles sobre si los sobrevivientes recibieron asistencia o si están bajo custodia militar estadounidense. El Pentágono clasifica a los objetivos como narcoterroristas. Anteriormente, operaciones similares frente a Venezuela habían causado al menos 27 muertes, generando inquietud entre expertos legales y legisladores demócratas por la legalidad de estos ataques.

4. Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado que la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell no alcanzó el mínimo necesario para prosperar. La oferta fue aceptada por accionistas que representan el 25,5% del capital con derecho a voto, por debajo del 30% exigido, lo que la invalida. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, agradeció el apoyo recibido y reafirmó la confianza en el futuro del banco. El directorio ratificó además su compromiso con el Plan Estratégico 2025–2028, centrado en mantener a BBVA entre los bancos más rentables de Europa.

5. Nuevo récord del oro: 4300$

El precio del oro extendió su racha alcista este jueves, superando por primera vez los 4300 dólares por onza, impulsado por las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el cierre del gobierno estadounidense. El Senado no logró aprobar una medida temporal para financiar al gobierno ni una ley que garantice fondos al ejército. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que el cierre podría costar 15.000 millones de dólares semanales. El oro subió 2,4% a 4308,78 dólares, mientras que la plata, el platino y el paladio también avanzaron con fuerza.

6. Dos fuertes sismos sacuden Asia-Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó un terremoto de magnitud 6,1 cerca de la costa norte de Papúa, Indonesia, ocurrido a las 11:03 p. m. UTC, con epicentro a 69 km de profundidad. El sismo se sintió en la localidad de Union, en la región de Caraga, Filipinas. Horas después, otro sismo de magnitud 5,4 se registró frente a la península rusa de Kamchatka, a 63,7 km de profundidad y a 83 km al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad con más de 180.000 habitantes. No se reportaron daños graves ni alertas de tsunami.

Datos del día

El final de la semana nos deja muy pocos eventos: el IPC de la eurozona.

Hablan Pill, Breeden y Greene, del Banco de Inglaterra; Nagel y Rehn, del BCE; Musalem, de la Reserva Federal.

Presenta resultados del 3T American Express.

Mercados

Datos de las 7:05 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView refleja nuevamente la evolución imparable del oro, que parece no tener techo.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.