Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Trump se rinde con Rusia, China e India

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó con dureza su descontento por el fortalecimiento de la relación entre Rusia, China e India. En un mensaje en Truth Social afirmó: “Parece que hemos perdido a India y Rusia en lo más profundo y oscuro de China. Que tengan un largo y próspero futuro juntos”. Trump acompañó el comentario con una foto de Vladímir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping reunidos. El mandatario ya había cuestionado este encuentro durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, acusando a Xi y Putin de conspirar contra Washington.

2. Putin participará en la cumbre virtual de emergencia de los BRICS

El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, intervendrá en la cumbre virtual extraordinaria de los BRICS, convocada por Brasil para el 8 de septiembre. El portavoz Dmitri Peskov explicó que la iniciativa fue del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y que el objetivo es abordar la política comercial global, actualmente marcada por las decisiones del mandatario estadounidense Donald Trump. La reunión reunirá a los líderes del bloque en un momento clave de tensiones internacionales y debates sobre nuevas formas de cooperación económica.

3. Dimite la viceprimera ministra británica

La viceprimera ministra británica y secretaria de Estado de Vivienda, Comunidades y Gobiernos Locales, Angela Rayner, presentó su dimisión el viernes tras reconocer que no pagó en su totalidad los impuestos correspondientes a la compra de un apartamento. Rayner también renunció a su cargo como sublíder del Partido Laborista. Según Sky News, el primer ministro Keir Starmer prepara una reorganización de su gabinete para cubrir la vacante en Vivienda. El informe apunta a que solo la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, mantendría con certeza su puesto.

4. Tesla le sube el sueldo a Musk

Tesla presentó ante la SEC un borrador preliminar que plantea un nuevo paquete de compensación a largo plazo para su CEO, Elon Musk, ligado a ambiciosas metas operativas y de capitalización. El plan, denominado 2025 CEO Performance Award, exige generar cerca de 7,5 billones de dólares en valor para los accionistas para que Musk reciba la totalidad del incentivo. También vincula recompensas a hitos de producto, como 1 millón de robotaxis y bots de IA en funcionamiento. Tras el anuncio, las acciones subieron más de 2% en el premarket neoyorquino.

5. La eurozona apenas crece un 0,1%

El PIB de la Eurozona registró un crecimiento trimestral de 0,1% en el segundo trimestre, según la tercera estimación de Eurostat publicada el viernes. La economía de la Unión Europea en su conjunto avanzó 0,2%, en línea con cálculos previos. En comparación anual, el PIB subió 1,5% en la Eurozona y 1,6% en la UE. Dinamarca lideró con un alza de 1,3%, seguida de Croacia y Rumanía (1,2%). En contraste, Finlandia (-0,4%), Alemania (-0,3%) e Italia (-0,1%) marcaron descensos. El empleo también creció 0,1% trimestralmente.

Mercados

Datos de las 13:40 hora europea

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.