Economía al día

Jueves 3 de julio de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. EE.UU. crea 147.000 empleos en junio

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, EE.UU. sumó 147.000 empleos no agrícolas en junio, superando las previsiones. El desempleo bajó al 4,1%, con 7 millones de personas sin trabajo. El mayor crecimiento se registró en el sector público (+73.000 empleos) y en salud (+39.000). El salario promedio por hora aumentó a 36,30 dólares, lo que representa un alza interanual del 3,7%. Además, se revisaron al alza los datos de abril y mayo. Sin embargo, los desempleados de largo plazo subieron a 1,6 millones. La creación de empleo sugiere una economía aún resistente.

2. Suben los rendimientos de los bonos…

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron este jueves tras conocerse que el empleo no agrícola aumentó en 147.000 puestos en junio, superando ampliamente las previsiones. El dato llevó a los inversores a alejarse de activos seguros como los bonos, cuyos precios caen cuando los rendimientos suben. A las 8:52 a. m. ET, el rendimiento del bono a 10 años subió a 4.348%.

3. … y caen los metales preciosos

Este jueves, los precios de los metales preciosos registraron una baja tras publicarse datos alentadores sobre el mercado laboral estadounidense. Las señales de recuperación económica redujeron el interés por activos refugio. A las 8:57 a.m. ET, el oro cayó un 1,03% y se cotizaba en 3324,54 dólares por onza. El platino retrocedió un 2,87%, ubicándose en 1384,73 do´lares. Un minuto después, el paladio bajó un 2,25%, negociándose en 1118,29 dólares.

4. La UE, lista para un acuerdo con EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea está preparada para cerrar un acuerdo comercial con EE.UU., mientras el comisario Maros Sefcovic viaja a Washington para negociaciones. Aunque la UE prefiere una solución negociada, Von der Leyen advirtió que “todos los instrumentos están sobre la mesa” si no se llega a un acuerdo. Bruselas busca lograr un principio de entendimiento antes del 9 de julio, cuando entran en vigor aranceles estadounidenses, reconociendo que un pacto detallado es inviable en solo 90 días.

5. Putin y Trump hablarán hoy

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves que mantendrá una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, algo más tarde este mismo día. El mandatario ruso dio a conocer la noticia durante su intervención en un foro empresarial, aunque no ofreció detalles sobre los temas a tratar. Minutos después, Trump confirmó la llamada a través de una publicación en redes sociales, indicando que tendrá lugar a las 10 a. m. (hora del Este), sin revelar tampoco el contenido de la charla.

6. Wall Street, al alza tras datos de empleo

Los mercados en EE.UU. comenzaron la jornada del jueves en verde después de que el informe de empleo no agrícola mostrara un aumento de 147.000 nuevos puestos en junio, superando ampliamente las expectativas. Esto impulsó el optimismo tras el débil reporte de ADP del día anterior. El Dow Jones subió un 0,18%, el Nasdaq 100 un 0,54% y el S&P 500 avanzó un 0,38%. En paralelo, los inversores observan de cerca la votación en la Cámara de Representantes sobre la ley fiscal impulsada por Trump, que ya fue aprobada en el Senado.

Mercados

Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.