Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Gran paso hacia el desbloqueo de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, tras la llamada de Trump a Putin. Además, Taiwán se abre al diálogo con China y los hutís confirman el bloqueo de un puerto israelí. En economía, China rebaja sus tipos de interés para impulsar su economía; Bessent acudirá al G7 en Canadá con la vista puesto en el aumento del consumo. Y CATL debuta en la bolsa de Hong Kong con un alza superior al 18%.

1. Trump anuncia negociaciones entre Rusia y Ucrania

El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció el lunes que Ucrania y Rusia iniciarán negociaciones inmediatas para un alto al fuego. Tras su conversación con Vladimir Putin, Trump señaló que el tono fue “excelente” y que ambas partes definirán las condiciones del diálogo. Añadió que Rusia está dispuesta a entablar un “gran comercio” con EE. UU. una vez que termine la guerra. También informó sobre su llamada con líderes europeos, la presidenta de la Comisión Europea y Volodymyr Zelensky. El Vaticano mostró interés en albergar las negociaciones. “¡Que empiece el proceso!”, concluyó.

2. China recorta tipos para impulsar su economía

El Banco Popular de China (PBoC) anunció este martes un recorte de 10 puntos básicos en sus tasas de interés de referencia. La tasa preferencial de préstamos a un año, que afecta principalmente a préstamos corporativos, bajó de 3,10% a 3%. La tasa a cinco años, usada para hipotecas, fue reducida de 3,60% a 3,50%. La medida busca estimular el crecimiento económico. Este ajuste contrasta con la decisión reciente de la Reserva Federal de EE. UU., que optó por mantener su tasa de referencia sin cambios.

3. Bessent asistirá a la reunión del G7 en Canadá

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, viajará este martes a Banff, Canadá, para participar en la reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G7, según confirmó el Departamento del Tesoro. Bessent centrará su participación en la reducción de desequilibrios económicos globales y prácticas no basadas en el mercado, tanto dentro del G7 como a nivel mundial. También impulsará políticas que fomenten el crecimiento liderado por el sector privado. El encuentro, que se extenderá hasta el 22 de mayo, abordará temas clave como economía global, Ucrania, delitos financieros e inteligencia artificial.

4. CATL debuta con fuerza en Hong Kong

Las acciones de Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) subieron más del 18% en su esperado debut este martes en la Bolsa de Hong Kong, cotizando a 310,6 HKD por acción frente a los 263 HKD de su precio inicial. La oferta pública inicial recaudó 35.700 millones de HKD (4600 millones de dólares), convirtiéndose en la mayor salida a bolsa del 2025. Aunque el Pentágono la incluyó en una lista de vigilancia por posibles vínculos militares, CATL negó dichas acusaciones. Su presidente Robin Zeng afirmó que esta cotización marca un nuevo hito hacia una economía global sin carbono.

5. Taiwán se abre al diálogo con China

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, reafirmó este martes su disposición a negociar con China, destacando que la paz no tiene precio. Durante el aniversario de su mandato, subrayó: “Estamos abiertos a intercambios y cooperación con China, siempre que haya dignidad recíproca”. Recalcó que no se puede buscar la paz con ilusiones, y que es necesario sustituir la confrontación con el diálogo. No obstante, también aseguró que Taiwán continuará fortaleciendo sus capacidades de defensa para garantizar su seguridad frente a posibles amenazas.

6. Los hutís anuncian el bloqueo de un puerto israelí

El grupo hutí anunció este martes la inclusión del puerto de Haifa en Israel como objetivo militar, declarando un bloqueo naval. “Todas las empresas con buques en o hacia este puerto están notificadas: ha sido añadido a nuestra lista de objetivos”, dijo el portavoz militar Yehya Saree en redes sociales. Esta amenaza se da en medio de tensiones crecientes en la región. Anteriormente, los hutíes intentaron bloquear Israel por aire con ataques al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion. La situación aumenta los riesgos para el comercio marítimo en la zona.

Datos del día

El día ha comenzado en Asia, con la tasa de interés del Banco Popular de China. En Europa conoceremos la cuenta corriente y la confianza del consumidor de la eurozona. En el continente americano se publica el IPC de Canadá.

Hablan Wunsch, Knot, Cipollone y Buch, del BCE; Bostic, Barkin, Collins, Musalem y Kugler, de la Reserva Federal.

Mercados

Datos de las 7:00 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de TradingView de hoy lo protagoniza el índice S&P 500, que consiguió cerrar la sesión en positivo por sexto día consecutivo, recuperándose parcialmente de una caída en la apertura.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.