Economía al día

Viernes 4 de abril de 2025

Edición Europa

Buenos días. Los aranceles del Día de la Liberación siguen generando noticias.

1. Trump abre la puerta a acuerdos sobre aranceles

Desde el Air Force One, Donald Trump se mostró dispuesto a negociar su política arancelaria si recibe propuestas “fenomenales” de otros países. Asegura el presidente estadounidense que los gravámenes le dan poder para negociar. Además, dijo que considera levantar algunas medidas contra China si esta acepta la venta de TikTok. Afirmó que hay múltiples inversores interesados y que el acuerdo está cerca. También mencionó que el primer ministro israelí Netanyahu podría visitar EE. UU. la próxima semana, al igual que un enviado ruso para discutir la guerra en Ucrania.

2. El FMI advierte sobre el impacto global de los aranceles

Kristalina Georgieva, directora del FMI, advirtió que los aranceles impuestos por Donald Trump representan un riesgo significativo para la economía global, que ya enfrenta un crecimiento débil. En una breve declaración, instó a Estados Unidos y sus socios comerciales a evitar medidas que perjudiquen aún más la economía mundial. Recomendó resolver tensiones comerciales mediante el diálogo para reducir la incertidumbre y fomentar la estabilidad económica internacional.

3. Demanda a Trump por los aranceles a China

La New Civil Liberties Alliance (NCLA), una organización de derechos civiles, demandó a la administración Trump por los aranceles impuestos a China, argumentando que se excedió su autoridad bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Representando a una empresa de Florida, la NCLA acusa al expresidente de usar poderes de emergencia indebidamente, usurpando el control del Congreso sobre los aranceles. La demanda busca bloquear la implementación de estos impuestos, calificándolos como una amenaza al equilibrio constitucional de poderes.

4. Trump defiende a Marine Le Pen

El presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó su apoyo a la política francesa Marine Le Pen, calificando su condena por malversación de fondos de la UE como un caso de “guerra legal” impulsada por la izquierda europea. En su red Truth Social, Trump comparó su situación con la de Le Pen, diciendo que es el mismo "manual" usado contra él en EE.UU. Aunque no la conoce personalmente, elogió su perseverancia y afirmó que las acusaciones podrían perjudicar a todos los franceses, sin importar su ideología.

5. La UE planea multar a X

Reguladores de la Unión Europea preparan una multa superior a $1,000 millones contra X, la plataforma de Elon Musk, por no controlar adecuadamente contenido ilícito y desinformación. Según The New York Times, la sanción incluiría posibles exigencias para modificar el producto. No obstante, aún existe la posibilidad de un acuerdo entre la empresa y la UE. Musk afirmó anteriormente que rechazó un trato secreto para censurar contenido y evitar sanciones.

6. Irán advierte: está preparado para defenderse

El presidente iraní Masoud Pezeshkian declaró que Irán "no está en guerra con ningún país", pero que está plenamente preparado para defenderse. La afirmación ocurrió durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, donde ambos discutieron intereses comunes y temas regionales. Pezeshkian subrayó la necesidad de cooperación entre naciones islámicas, especialmente frente a la injusticia en Palestina y Gaza. El diálogo marca un paso importante hacia el entendimiento diplomático en Oriente Medio.

7. Los datos del día

A primera hora de esta mañana conoceremos el dato de los pedidos industriales de Alemania; también la producción industrial francesa. Después llegarán las ventas minoristas italianas. En Estados Unidos conoceremos la tasa de desempleo y las nóminas no agrícolas y privadas; en Canadá, desempleo también.

Mercados

Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales.

Oportunidades de trading

Alta volatilidad esperada en múltiples activos

Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado

Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición

Abre tu cuenta Demo

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.