- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Martes 6 de mayo de 2025
Edición Europa

Buenos días. Crecen los servicios en China, pero más débilmente de lo esperado, lo que decepcionó a los inversores. Exportadores del gigante asiático comienzan a usar tretas para eludir los aranceles de Estados Unidos. El petróleo sube tras el ataque israelí a Yemen. Y Trump anuncia aranceles sobre los medicamentos en las próximas semanas. Moscú ha tenido que cerrar tres aeropuertos por ataques de drones ucranianos y Cachemira, que depende del turismo, empieza a sufrir las consecuencias de la tensión entre India y Pakistán mientras suenan tambores de guerra.
1. China: los servicios crecen débilmente
El sector servicios en China se expandió más lentamente en abril, según el índice PMI de Caixin, que cayó a 50,7 desde 51,9 en marzo. Aunque por encima del nivel neutral de 50, el dato decepcionó a los inversionistas. El economista Wang Zhe explicó que las mejoras en el mercado fueron limitadas debido a las tensiones comerciales con EE. UU. Además, el ritmo de nuevos pedidos fue el más lento desde diciembre de 2022, lo que refleja incertidumbre y desaceleración en uno de los pilares del crecimiento económico chino.
2. Sube el petróleo tras el ataque en Yemen
Los futuros del crudo subieron más del 1,5% el martes, después de que Israel lanzara una contraofensiva contra objetivos en Yemen. La acción responde al ataque del movimiento hutí al aeropuerto Ben-Gurión de Tel Aviv. El barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio subió 1,54% a 58,08 dólares, mientras que el Brent para julio avanzó 1,56% hasta los 61,19 dólares. Los mercados reaccionaron con preocupación por la escalada del conflicto en Medio Oriente, lo que podría afectar el suministro global de petróleo.
3. Trump anuncia medidas agresivas sobre medicamentos
El presidente Donald Trump informó que definirá aranceles para importaciones farmacéuticas en las próximas dos semanas. Además, firmó una orden ejecutiva para acelerar la aprobación de medicamentos fabricados en EE. UU., aumentar inspecciones a plantas extranjeras y exigir mayor transparencia sobre los ingredientes. La FDA deberá endurecer su control sobre los fabricantes, y la EPA facilitará la construcción de plantas productoras de medicinas y componentes activos. Trump adelantó que la próxima semana hará otro anuncio relacionado con los precios de los medicamentos.
4. Exportadores chinos intentan evitar los aranceles de EE.UU.
Según el Financial Times, algunos exportadores chinos están ofreciendo subvaluar mercancías y cubrir los costos de importación para ayudar a compradores estadounidenses a evitar aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Estos proveedores proponen métodos como “delivery duties paid” (DDP), donde incluso asumen todos los impuestos, sin dejar rastros para el comprador. Esta práctica surge en medio de una guerra comercial que ha elevado los aranceles de EE. UU. a productos chinos hasta un 145%, mientras que China ha impuesto tarifas del 125% a bienes estadounidenses.
5. Moscú cierra aeropuertos por ataques con drones
Los principales aeropuertos de Moscú –Vnúkovo, Demídovo y Zhukovski– cancelaron temporalmente todos sus vuelos debido a supuestos ataques con drones desde Ucrania. También se tomaron medidas similares en Kaluga, Volgogrado y Sarátov, informó Rosaviatsiya. Según el alcalde moscovita Serguéi Sobianin, las defensas rusas derribaron cinco drones que se dirigían hacia la capital. Estos incidentes elevan las tensiones en la región y provocan interrupciones significativas en el tráfico aéreo del país.
6. Cachemira sufre por la tensión India-Pakistán
El turismo en Cachemira (India) ofrece descuentos de hasta el 70% tras la huida de turistas provocada por un ataque mortal reciente. En el lado paquistaní, un destino fronterizo fue cerrado debido a crecientes tensiones. La región, disputada entre dos potencias nucleares, depende fuertemente del turismo. Tras años de relativa calma, más de 3 millones de visitantes viajaron al lado indio en 2024. Sin embargo, el resurgimiento del conflicto, que apunta a una guerra, amenaza este repunte, afectando directamente a los medios de vida de miles de familias en la región del Himalaya.
Datos del día
Este martes ha comenzado con el dato de PMI de servicios de Caixin de China. A lo largo de la mañana conoceremos la producción industrial de Francia y el desempleo de España; los PMI de servicios de España, Italia, Francia, Alemania, la eurozona y Reino Unido. También se publica el IPP de la eurozona. Y en el continente americano, las balanzas comerciales de Canadá y de Estados Unidos.
Mercados
Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de TradingView de hoy está protagonizado por el crudo WTI, que sube tras el último ataque israelí a Yemen, aunque sigue en su nivel más bajo desde 2021.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply