Economía al día

Martes 22 de julio de 2025

Edición Europa

Buenos días. Este miércoles volverán las negociaciones Rusia-Ucrania en Turquía. Mientras, los expertos auguran un incremento del déficit debido a la nueva ley fiscal de Trump, al tiempo que Fitch rebaja las perspectivas para las empresas de Estados Unidos. Irán reafirma su postura nuclear y no renuncia al enriquecimiento de uranio. Y Bangladesh cuenta ya 27 víctimas mortales por el accidente de un jet militar contra una escuela.

1. Nueva ronda de negociaciones Rusia-Ucrania en Turquía

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky informó que el próximo encuentro con representantes rusos se celebrará el miércoles 23 de julio en Turquía. Según explicó en su discurso diario, ya se están realizando preparativos junto al secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, Rustem Umerov. Zelensky señaló que las prioridades ucranianas en esta fase del diálogo son el regreso de los prisioneros de guerra, la repatriación de niños secuestrados por Rusia y la preparación de una cumbre de líderes. Curiosamente, abandonó su exigencia de un alto el fuego de 30 días.

2. Fitch rebaja las perspectivas para empresas de EE.UU.

Fitch Ratings rebajó su perspectiva para cerca del 25% de las empresas estadounidenses a “deterioro” debido a la incertidumbre económica y menor crecimiento. La agencia prevé que el déficit fiscal de EE.UU. se mantenga por encima del 7% del PIB, y que la deuda alcance el 135% para 2029, impulsada por recientes leyes de gasto y recortes fiscales. Aunque Fitch elevó su proyección de crecimiento del PIB para 2025 del 1,2% al 1,5%, espera que este impulso se diluya. El entorno financiero se complica aún más con el impacto fiscal de la última ley firmada por Trump.

3. La nueva ley fiscal de Trump aumentará el déficit

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) advirtió que la nueva ley fiscal firmada por Donald Trump aumentará el déficit federal en 3,4 billones de dólares y dejará sin seguro médico a 10 millones de personas en la próxima década. El mayor impacto proviene de la extensión permanente de los recortes fiscales de 2017, que reducirá ingresos por 4,5 billones de dólares. Aunque se recortará el gasto en 1,1 billones de dólares, especialmente en Medicaid, no compensa las pérdidas. El CBO ajustó a la baja sus estimaciones previas, tras eliminar una cláusula que excluía a inmigrantes indocumentados de seguros públicos.

4. Irán mantiene su postura nuclear

El canciller iraní Abbas Araghchi declaró a Fox News que los misiles iraníes son exclusivamente defensivos y nunca portarán ojivas nucleares. Rechazó reducir su producción armamentística y defendió el apoyo de Irán a Hamas, Hezbollah y los hutíes como “una causa justa”. Además, aseguró que el líder supremo Jamenei está en buen estado de salud y que los científicos nucleares siguen operativos. Aunque no hay negociaciones directas con EE.UU., Irán participará esta semana en reuniones con China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania, en medio de tensiones por recientes ataques conjuntos de EE.UU. e Israel.

5. Bangladesh: un avión militar se estrella contra una escuela

Un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló el lunes contra el colegio Milestone School and College en el distrito de Uttara, Dhaka, causando la muerte de al menos 27 personas, incluidos estudiantes y el piloto. El F-7 BGI sufrió un fallo técnico poco después del despegue y se precipitó sobre un edificio de dos plantas, provocando un gran incendio. Las autoridades evacuaron a 171 personas del lugar y ya se ha iniciado una investigación oficial para esclarecer las causas del siniestro.

Datos del día

Día de pocos datos económicos, pero muchos resultados. Se publica la encuesta sobre préstamos del BCE y el Libro rojo interanual de Estados Unidos. Hablará Jerome Powell a mediodía en Europa, primera hora de la mañana en EE. UU., en el evento de la Reserva Federal, donde también hablará el director ejecutivo de OpenAI y Bowman, de la Fed.

Presentan resultados del 2T General Motors, Coca-Cola, Raytheon, Lockheed Martin y Texas Instruments.

Mercados

Datos de las 7:30 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El oro es el protagonista gráfico de hoy de TradingView; su evolución en lo que va de año muestra más de un 20% de incremento.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.