Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Rusia admite una pausa en las conversaciones con Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó este viernes que los contactos entre los equipos de trabajo de Rusia y Ucrania están “en pausa”, aunque rechazó que las negociaciones se hayan estancado. Señaló que no pueden esperarse resultados “relámpago” de un proceso tan complejo. Peskov volvió a acusar a los países europeos de “interferir” en el diálogo e insistió en que Rusia “nunca ha amenazado a nadie”. Además, criticó la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, calificándola de “instrumento de confrontación”.

2. La UE prepara su 19.º paquete de sanciones de Rusia

La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, confirmó este viernes que el bloque ha prorrogado sus sanciones contra Rusia y ultima el que será ya su 19.º paquete. En un mensaje en X, adelantó que las medidas incluyen más restricciones a las ventas de petróleo ruso, a la flota de buques sancionados y a entidades financieras. “Seguiremos estrangulando el flujo de dinero para la guerra de Putin”, afirmó. Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió mantener y aumentar la presión económica sobre Moscú.

3. Alemania refuerza la vigilancia aérea en Polonia

El Gobierno alemán confirmó este viernes que ya está activa su misión reforzada de policía aérea en Polonia, en respuesta a la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco a principios de semana. Un portavoz precisó que la capacidad operativa de los aviones quedó garantizada el jueves por la noche y que actualmente dos escuadrones de alerta operan de forma continua. La medida se suma a los esfuerzos de Berlín por fortalecer la defensa del flanco oriental de la OTAN ante la creciente presión militar de Moscú.

4. Comienzan las temidas maniobras de Rusia y Bielorrusia

Europa del Este amaneció este viernes en máxima alerta por el inicio de los ejercicios estratégicos Zapad-2025, organizados por Rusia y Bielorrusia en medio de crecientes tensiones con Polonia y la OTAN. Según Moscú, las operaciones incluyen despliegues en polígonos de ambos países y en los mares Báltico y de Barents, con la participación de 30.000 soldados, entre ellos efectivos de India e Irán. Polonia calificó las maniobras como la advertencia más grave de un posible conflicto desde la Segunda Guerra Mundial. Los ensayos, que concluirán el 16 de septiembre, simularán incluso el uso de armas nucleares.

5. El asesino de Kirk sigue en libertad

Las autoridades de Utah continúan buscando al hombre que mató al activista conservador Charlie Kirk durante un evento en la Universidad del Valle de Utah el miércoles. El sospechoso, captado en video, fue visto caminando por la azotea desde donde se efectuó el disparo y luego huyendo hacia un área boscosa, donde la policía halló un rifle de cerrojo de gran potencia. Aunque aún es considerado “persona de interés” y no sospechoso formal, se le ubica en la escena. Donald Trump aseguró que la investigación avanza.

6. El G7 estudiará las sanciones a India y China

Los ministros de finanzas del G7 se reunen este viernes para analizar nuevas sanciones contra India y China debido a sus compras de crudo ruso, así como el posible uso de activos rusos inmovilizados. Según Bloomberg, el presidente Donald Trump presiona a los aliados europeos para coordinar aranceles radicales con el objetivo de forzar a Moscú a negociar con Ucrania. Sin embargo, la propuesta enfrenta obstáculos: varios países de la UE, entre ellos Hungría, han bloqueado medidas más duras contra el sector energético ruso, que requieren unanimidad en el bloque.

Mercados

Datos de las 13:30 hora de Europa central

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.