Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Trump abre la puerta a la negociación con Venezuela mientras su mayor portaaviones llega al Caribe; además, pide publicar los archivos Epstein para demostrar su inocencia. Por otro lado, asegura que respaldaría la propuesta para sancionar a los países que comercien con Rusia. Bitcoin cae por debajo de los 93.000 dólares; y la economía japonesa se contrae.

1. Trump abre la puerta a negociar con Maduro

El presidente de EE. UU., Donald Trump, indicó que podrían haber conversaciones con el presidente venezolano, Nicolás Maduro: “Veremos cómo resulta”, afirmó a los periodistas. Aunque no hay novedades concretas, Trump señaló que los funcionarios venezolanos “quieren hablar”. Sus comentarios llegan tras semanas de operaciones militares estadounidenses dirigidas a barcos acusados de traficar narcóticos desde Venezuela, lo que añade un tinte estratégico a la posible apertura diplomática.

2. Trump pide liberar los archivos Epstein

El presidente estadounidense, Donald Trump, apeló a los republicanos de la Cámara para que respalden la publicación de los expedientes del caso Jeffrey Epstein, diciendo que “no tenemos nada que ocultar”. Desde Truth Social, acusó a sus rivales de crear un “engaño demócrata” para desviar la atención de los triunfos republicanos, como su reciente victoria tras el cierre de gobierno. Trump advirtió que algunos miembros del partido podrían estar siendo “utilizados” y pidió enfocarse en los logros históricos del partido, evitando caer en la “trampa Epstein”.

3. El portaaviones más grande de EE.UU. llega al Caribe

La Marina de EE. UU. anunció que el Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford ingresó al mar Caribe para apoyar la iniciativa del presidente Donald Trump de “desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narco-terrorismo”. El comandante de SOUTHCOM, Alvin Holsey, destacó que la operación refuerza la seguridad del hemisferio occidental y la protección del territorio estadounidense. El grupo se unirá a fuerzas ya presentes, incluyendo el Iwo Jima Amphibious Ready Group y la Marine Expeditionary Unit, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear.

4. Trump apoyaría sanciones a países que comercian con Rusia

El presidente Donald Trump señaló que el proyecto de ley del Senado para sancionar a países que hacen negocios con Rusia le parecería “de acuerdo”, marcando su postura más clara hasta ahora. La iniciativa permitiría imponer aranceles de hasta 500% a importaciones de naciones que compren energía rusa y no apoyen a Ucrania, afectando a países como China e India, e incluso podría incluir a Irán. El senador Lindsey Graham y otros legisladores han impulsado la medida para asfixiar la financiación de Moscú, mientras Trump previamente se mostró renuente a apoyarla buscando negociaciones entre Putin y Zelenski.

5. Bitcoin cae por debajo de los 93.000$

El bitcoin descendió momentáneamente por debajo de 93.000 dólares este domingo, prolongando las pérdidas de la semana anterior vinculadas a la debilidad en acciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA), que se extendió a los mercados de criptomonedas. La criptomoneda líder cayó 2,68% hasta 92.979,75 dólares a las 17:09 ET. Mientras tanto, Ethereum perdió 3,09%, situándose en 3068,77 dólares a las 17:16 ET, reflejando la presión generalizada sobre los activos digitales.

6. Japón: la economía se contrae

El Producto Interno Bruto (PIB) de Japón registró una contracción del 0,4% en el tercer trimestre de 2025 frente al trimestre anterior, según datos preliminares de la Oficina del Gabinete. Esta caída revierte el crecimiento del 0,6% del periodo previo. En términos anualizados, el PIB descendió 1,8%, frente al aumento del 2,3% del trimestre anterior. El deflactor del PIB, que mide los cambios de precios en la economía, subió 2,8% interanual, reflejando presiones inflacionarias persistentes en el país. Sin embargo, el índice de producción industrial de Japón alcanzó 103,2 puntos en septiembre, lo que representa un aumento del 2,6% interanual y un salto del 3,8% respecto a agosto, según el informe definitivo del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI). L

Datos del día

Hemos empezado la semana con datos de PIB en Japón. También conoceremos el IPC de Italia. En el continente americano, IPC de Canadá.

Hablan de Guindos, Sleijpen, Lane y Cipollone, del BCE. Mann, del Banco de Inglaterra. Williams, Jefferson, Kashkari y Waller, de la Reserva Federal.

Mercados

Datos de las 7:25 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView está protagonizado por bitcoin, que ha sufrido caídas en las últimas sesiones.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.