Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Estados Unidos da el visto bueno a una ofensiva terrestre israelí en Gaza, aunque quiere que sea corta; además, Polonia derriba otro dron que sobrevolaba Varsovia; Trump ataca otra embarcación venezolada de tráfico de drogas y amenaza al narcotráfico por tierra. Por otro lado, el acuerdo entre China y EE. UU. sobre TikTok abre la puerta a uno más grande entre Trump y Xi. El presidente de Estados Unidos demanda al New York Times por 15.000 millones de dólares y propone que las empresas no presenten resultados trimestrales, una propuesta que está estudiando la SEC.

1. Israel inicia la ofensiva terrestre en Gaza

Según Axios, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, expresó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington apoya la ofensiva terrestre para ocupar Ciudad de Gaza, aunque instó a que sea rápida y concluya lo antes posible. Un funcionario estadounidense señaló que la administración de Donald Trump no detendrá a Israel y que “no es la guerra de Trump, sino de Bibi, y él cargará con las consecuencias”. Rubio advirtió el martes que quedan “probablemente solo días” para cerrar un acuerdo de alto el fuego en Gaza antes de que las operaciones israelíes lo hagan inviable. Señaló que el margen ya no se mide en meses, sino en días o semanas, y confirma que Israel no volverá atacar Qatar.

2. Polonia derriba otro dron sobre Varsovia

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó este lunes que el Servicio de Protección del Estado neutralizó un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en Varsovia, incluyendo la residencia presidencial de Belweder. Dos ciudadanos bielorrusos fueron detenidos en relación con el incidente, que ya está bajo investigación policial. El episodio aumenta la tensión bilateral en un momento crítico, después de que el ministro del Interior, Marcin Kierwinski, anunciara la semana pasada el cierre indefinido de la frontera con Bielorrusia por motivos de seguridad.

3. Trump amenaza al narcotráfico también por tierra

El presidente de EE. UU., Donald Trump, advirtió que los narcotraficantes que utilizan rutas terrestres enfrentarán la misma respuesta agresiva que los interceptados en el mar. Recordó el reciente ataque a una embarcación venezolana que dejó 11 miembros del Tren de Aragua muertos y un segundo ataque contra otro barco de narcotraficantes; afirmó que existían pruebas claras de tráfico de drogas, incluyendo cargamentos de cocaína y fentanilo. Bromeando, señaló que ya “no hay barcos en el océano”, aunque reconoció que los cárteles aún operan por tierra. “Vamos a detenerlos igual que detenemos los barcos”, sentenció.

4. Acuerdo EE.UU.-China sobre TikTok

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo para garantizar la continuidad de TikTok en EE. UU., horas antes de que venciera el plazo legal que obligaba a ByteDance a vender la aplicación. Aunque los términos aún no se conocen, Trump celebró que los “jóvenes estarán encantados” y destacó que la plataforma es clave para el mundo MAGA. El mandatario reconoció además que TikTok le ayudó a conectar con el voto juvenil, un segmento donde presume cifras históricas para un republicano. Por otro lado, esto abre el camino para una conversación entre Donald Trump y Xi Jinping que podría producirse este mismo viernes.

5. La SEC estudia reducir los informes a dos veces al año

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) revisará una propuesta para que las empresas cotizadas pasen de informar resultados trimestrales a solo dos veces al año, según Axios. La medida ganó prioridad tras el llamado del presidente Donald Trump, quien defendió que así se “ahorraría dinero” y se permitiría a los directivos centrarse en gestionar sus compañías. El presidente de la SEC, Paul Atkins, busca con ello reducir cargas regulatorias. Desde 1970, las firmas deben presentar sus cuentas cada 90 días.

6. Trump demanda al NYT por 15.000 M$

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que presentó una demanda por difamación y calumnias contra The New York Times en Florida, reclamando 15.000 millones de dólares. Acusó al diario de convertirse en “altavoz del Partido Demócrata” y de mentir sobre él, su familia, su negocio y su movimiento político. Criticó especialmente el apoyo editorial del periódico a Kamala Harris, al que calificó de “sin precedentes”. Trump vinculó la acción legal a previas demandas que, según él, llevaron a grandes acuerdos con ABC/Disney y CBS/Paramount.

Datos del día

El día empieza en Reino Unido, con la tasa de desempleo. Después se publica el IPC de Italia y más tarde el sentimiento económico, las expectativas y las condiciones actuales del ZEW de Alemania. También conoceremos la producción industrial de la eurozona. En el continente americano, ventas minoristas de Estados Unidos, precios de exportación y producción industrial y manufacturera; también el IPC de Canadá.

Mercados

Datos de las 7:15 hora de Europa central

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView tiene por protagonista a Google; la compañía ha anunciado una inversión de 5000 millones de libras en el Reino Unido en los próximos dos años.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.