- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición Europa
Buenos días. Se cumple el segundo aniversario de la masacre de Hamás en Israel. Además, Macron busca una salida política a la crisis de gobierno en Francia. OpenAi sella un megacontrato con AMD. Trump impone un 25% de aranceles a camiones extranjeros, al tiempo que rompe negociaciones con Venezuela. Y el oro roza los 4000 dólares la onza
1. 2.º aniversario del 7 de octubre
Se cumplen dos años del ataque de Hamás contra Israel, el mayor atentado terrorista en la historia del país. El 7 de octubre de 2023, el grupo islamista lanzó 5000 cohetes y asaltó bases militares, kibutz y un festival de música, dejando casi 1200 muertos y más de 250 rehenes. La masacre del festival Nova, con 360 víctimas, marcó el punto más trágico. Israel respondió con ataques a Gaza y declaró el estado de guerra. Dos años después, el recuerdo del “diluvio de Al-Aqsa” sigue siendo una herida abierta, en medio de las negociaciones de paz más esperanzadoras desde el inicio del conflicto.
2. Macron busca una salida política
El presidente Emmanuel Macron concedió a su primer ministro saliente, Sébastien Lecornu, 48 horas para negociar con los partidos políticos y buscar un acuerdo que devuelva la estabilidad al país. Lecornu presentó su renuncia inesperadamente el lunes, responsabilizando a la falta de consenso entre los distintos bloques, incluido el propio grupo centrista de Macron. El mandatario le pidió que conduzca las negociaciones finales hasta el miércoles por la noche, en un intento de evitar nuevas elecciones legislativas y contener el creciente estancamiento político en Francia.
3. OpenAI sella un megacontrato con AMD
OpenAI anunció un acuerdo multianual con AMD para el suministro de procesadores de inteligencia artificial que impulsarán parte de su infraestructura global. El plan contempla un despliegue equivalente a 6 gigavatios de capacidad, con el uso de los chips AMD Instinct MI450 a partir de 2026. Además, el pacto concede a OpenAI una opción de compra del 10% de AMD, sujeta a hitos técnicos y bursátiles. Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron más del 20%, agregando 80.000 millones de dólares a su valor de mercado. El acuerdo refuerza la estrategia de diversificación de proveedores de OpenAI.
4. EE. UU.: arancel del 25% a camiones importados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que a partir del 1 de noviembre de 2025 entrará en vigor un arancel del 25% sobre los camiones medianos y pesados importados. “A partir del 1 de noviembre, todos los camiones medianos y pesados que ingresen a Estados Unidos desde otros países estarán sujetos a un arancel del 25%”, escribió Trump en redes sociales. La medida, anunciada inicialmente en septiembre, podría afectar las cadenas de suministro y encarecer componentes y vehículos especializados importados.
5. Trump rompe el diálogo con Venezuela
Estados Unidos suspendió sus contactos diplomáticos con Venezuela, poniendo fin a meses de negociaciones lideradas por el enviado especial Richard Grenell, según The New York Times. La decisión, ordenada por el presidente Donald Trump durante una reunión con mandos militares, implica el fin de todo contacto con Nicolás Maduro. Washington señaló que está dispuesto a usar “todo el poder estadounidense” para frenar el narcotráfico, tras elaborar planes militares que podrían apuntar a cárteles y embarcaciones venezolanas sospechosas de transportar drogas.
6. El oro roza los 4000 dólares
El oro continúa su ascenso imparable, superando los 3940 dólares por onza y acumulando un 50% de ganancia en lo que va de año. El cierre parcial del Gobierno de EE. UU. y la incertidumbre sobre los indicadores económicos y las políticas de la Reserva Federal alimentan la demanda del metal como activo refugio. Inversores institucionales, bancos centrales y minoristas diversifican sus carteras, mientras se disparan las ganancias de mineras y ETFs de oro. Analistas advierten que los 4000 dólares podrían alcanzarse pronto, e incluso 5000 dólares en escenarios de mayor desconfianza hacia la deuda estadounidense.
Datos del día
El día comenzará con el dato de pedidos industriales de Alemania; y seguirá con la balanza comercial y la cuenta corriente de Francia. Por la tarde conoceremos las balanzas comerciales de Estados Unidos y de Canadá.
Hablan Bostic, Bowman, Miran y Kashkari, de la Reserva Federal. También Niguel y Lagarde, del BCE.
Mercados
Datos de las 7:45 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de hoy de TradingView está dedicado al oro, que roza los 4000 dólares la onza.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply