Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Estados Unidos rinde homenaje al activista asesinado Charlie Kirk en un acto que ha supuesto la reconciliación pública de Trump y Elon Musk. Netanyahu reitera que no habrá Estado palestino; y Kim Jong-un se abre a dialogar con Estados Unidos. Además, se confirma que Estados Unidos impondrá una tasa de 100.000 dólares a trabajadores especializados extranjeros.

1. EE.UU. rinde homenaje a Charlie Kirk

Durante el funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado este mes, el presidente estadounidense Donald Trump lo describió como un “gran héroe americano” y un hombre de “espíritu noble”. En un discurso cargado de emoción, Trump subrayó que Estados Unidos “perdió una de sus luces más brillantes” tras un crimen que calificó de “monstruoso”. Aunque elogió la actitud conciliadora de Kirk hacia sus rivales, reconoció que no comparte esa visión. También reveló que una de las últimas peticiones de Kirk fue “salvar Chicago del crimen”, promesa que aseguró cumplir.

2. Trump y Musk, juntos en el funeral de Kirk

El presidente estadounidense Donald Trump y el empresario Elon Musk fueron vistos estrechándose la mano y conversando brevemente durante el funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado este mes. Se trata del primer encuentro público entre ambos desde su distanciamiento en junio, cuando Musk criticó la propuesta legislativa “One Big Beautiful” de Trump, lo que derivó en un enfrentamiento abierto en redes sociales. Aunque el gesto en el servicio fúnebre fue cordial, no está claro si supone un acercamiento real entre el mandatario y el magnate.

3. Netanyahu: No habrá Estado palestino

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que “no habrá un Estado palestino”, en respuesta al reconocimiento oficial realizado por Reino Unido, Canadá y Australia. En un mensaje difundido en redes sociales, Netanyahu subrayó que a su regreso de la Asamblea General de la ONU anunciará una “respuesta” a esa decisión. El líder israelí afirmó haber bloqueado durante años la creación de lo que calificó de “estado terrorista” y destacó que su gobierno ha duplicado los asentamientos en Cisjordania, prometiendo mantener esa política.

4. 6. Kim Jong-un, abierto al diálogo con EE. UU.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó que estaría dispuesto a dialogar con Estados Unidos si Washington abandona sus exigencias de desnuclearización, según informó la agencia estatal KCNA. Durante una sesión parlamentaria, Kim sostuvo que no habría “razón para no sentarse con EE. UU.” siempre que se busque una “coexistencia pacífica basada en el reconocimiento de la realidad”. Además, expresó que aún guarda “un buen recuerdo” del presidente estadounidense Donald Trump, dejando abierta la posibilidad de reactivar contactos diplomáticos en un momento de alta tensión regional.

5. EE.UU.: nuevas visas para trabajadores

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que establece una tarifa única de 100.000 dólares para los nuevos solicitantes del programa de visas H-1B, vigente desde este domingo. La Casa Blanca justificó la medida alegando abusos en el uso del mecanismo para migrar al país. La portavoz Karoline Leavitt aclaró que el cobro se aplicará solo a futuras visas asignadas por sorteo, previsto para febrero de 2026, y no afectará a quienes ya tienen una visa o buscan renovarla.

6. Claves de la semana

Esta semana líderes mundiales se reunirán en Nueva York en la Asamblea General de la ONU, con discursos de Donald Trump, Recep Tayyip Erdogan, Volodymyr Zelensky, Masoud Pezeshkian, Emmanuel Macron y Benjamín Netanyahu. El debate girará en torno al reconocimiento del Estado palestino, anunciado ya por Canadá, Australia y Reino Unido, con Francia y Bélgica listos para sumarse. También destaca la intensa agenda espacial de SpaceX, con misiones para la NRO, NASA e internet Starlink. En economía, decisiones de tipos en China y Suiza, datos de PIB en EE.UU., España y Canadá, además de resultados de Costco y BlackBerry.

Datos del día

Comenzamos la semana con el dato de la tasa de interés del Banco de China, que ha mantenido. Apenas hay datos en Europa, salvo la confianza del consumidor en la eurozona.

Hablan Escrivá, Lane y Nagel, del BCE; Miran, Hammack y Barkin, de la Reserva Federal.

Mercados

Datos de las 8:15 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView está dedicado a la plata, que sigue al alza.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.