Economía al día

Martes 22 de julio de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. EE. UU. se retira de la UNESCO

El presidente Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos de la UNESCO, alegando que la organización promueve causas “despiertas y divisivas” contrarias a los valores votados por los estadounidenses. Esta es la segunda retirada de su gobierno; la primera fue en 2017, citando un sesgo persistente contra Israel. Aunque EE. UU. reingresó en 2023, el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Anna Kelly, afirmó que la decisión responde al compromiso de Trump con políticas de sentido común y defensa de aliados estratégicos como Israel.

2. Rusia vigila la militarización nuclear occidental

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió sobre una creciente tendencia a la militarización nuclear en Occidente. Aseguró que las agencias rusas están monitoreando la situación para proteger la seguridad nacional. Peskov también descartó, por ahora, una cumbre del grupo “Nuclear Five” (Rusia, EE. UU., China, Francia y Reino Unido). Las declaraciones llegan tras informes sobre el traslado de bombas nucleares B61-12 a una base aérea del Reino Unido, algo que no ocurría desde hace más de una década, según el UK Defence Journal.

3. La UE a Israel: “Todas las opciones están sobre la mesa”

Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea, lanzó una severa advertencia a Israel tras denuncias de muertes de civiles en puntos de distribución de ayuda en Gaza. En una publicación en X, Kallas calificó de “indefendibles” los ataques y exigió que las FDI detengan esas acciones. Recordó al ministro Gideon Saar el compromiso israelí de permitir el flujo humanitario. La UE ya había alertado que podría aplicar nuevas sanciones si no se garantiza el acceso seguro de la ayuda a la población palestina.

4. Bessent: “No hay razones para que Powell dimita”

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó que no hay razones para que Jerome Powell deje la presidencia de la Reserva Federal antes de que termine su mandato en mayo de 2026. En una entrevista con Fox Business, Bessent respaldó la continuidad de Powell y sugirió que una auditoría interna del banco central podría formar parte de su legado. “Su mandato concluye en mayo y debería completarlo si así lo desea”, señaló, destacando la importancia de revisar la transparencia y eficiencia de la Fed.

5. OpenAI y Oracle expanden la red Stargate

OpenAI y Oracle firmaron un acuerdo para ampliar la infraestructura de inteligencia artificial Stargate con 4.5 gigavatios adicionales en centros de datos en EE. UU., alcanzando así más de 5 GW en desarrollo. Este proyecto forma parte del compromiso de OpenAI con el presidente Trump de invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en cuatro años. La expansión empleará más de 100.000 personas en construcción y operación. Además, la compañía confirmó que su alianza con SoftBank también avanza con fuerza y expectativas optimistas.

6. Coca-Cola aumenta ingresos y se lanza al azúcar de caña

The Coca-Cola Company informó de que sus ingresos netos del segundo trimestre de 2025 alcanzaron los 12.500 millones de dólares, un aumento del 1% interanual. Las ganancias netas atribuibles a los accionistas crecieron un 58%, alcanzando los 3810 millones. El beneficio por acción diluido fue de 0,88 dólares. Tras el informe, las acciones subieron un 0,5% en el mercado previo a la apertura, cotizando a 70,07 dólares. Además, la compañía anunció que lanzará una nueva bebida elaborada con azúcar de caña este otoño, para ofrecer más opciones al consumidor adaptadas a diferentes gustos y momentos de consumo.

Mercados

Datos de las 14:45 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.