- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Edición Europa

Buenos días. Trump insiste en la indefensión de Estados Unidos sin los aranceles, pendiente de la decisión de la Corte Suprema. El país se enfrenta a un caos aéreo por la falta de controladores debido al cierre del gobierno. Cae ligeramente el superávit comercial de China, mientras Tesla aprueba un paquete de compensación de un billón de dólares para Elon Musk. China bota el Fujian, su portaaviones más avanzado; Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico hacia el mar del Este.
1. Trump: “Sin los aranceles, EE. UU. estaría indefenso”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que el país “quedaría indefenso” frente a otras naciones si se eliminan sus amplios aranceles. “Si los quitaran, estaríamos indefensos ante los aranceles de otros países”, dijo al ser consultado sobre posibles nuevos gravámenes mientras la Corte Suprema evalúa su legalidad. Trump defendió su política comercial señalando que gracias a los aranceles, Estados Unidos ha recaudado billones de dólares y cerrado acuerdos comerciales clave.
2. Caos aéreo en EE. UU. por los recortes
Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar vuelos antes de que entren en vigor los recortes del 10% ordenados por la FAA en 40 aeropuertos desde este viernes 7 de noviembre. La medida busca aliviar la escasez de controladores aéreos, que trabajan sin sueldo debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE. UU. Más de 790 vuelos fueron cancelados para el viernes y 500 más se esperan el sábado. El secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró que las medidas son preventivas y de seguridad, aunque no descartó restricciones más severas si el cierre continúa.
3. El superávit comercial de China cae ligeramente
China registró un superávit comercial de 90.070 millones de dólares en octubre, por debajo de los 90.450 millones del mes anterior y de las previsiones del mercado, según la Administración General de Aduanas. Las exportaciones retrocedieron un 1,1% interanual, reflejando la débil demanda global, mientras que las importaciones crecieron un 1%, frente al 7,4% de septiembre. En yuanes, el superávit alcanzó 640.400 millones, con exportaciones un 0,8% menores e importaciones un 1,4% mayores, mostrando un leve enfriamiento del comercio exterior chino.
4. Tesla aprueba el sueldo de Musk: 1 billón de dólares
Los accionistas de Tesla aprobaron con un 75% de apoyo el histórico paquete de compensación de 1 billón de dólares para su director ejecutivo, Elon Musk, el más grande jamás otorgado a un ejecutivo corporativo. El acuerdo vincula la remuneración a 12 ambiciosos hitos que Musk deberá alcanzar antes de recibir la totalidad del pago, lo que podría convertirlo en el primer billonario del mundo si Tesla logra una capitalización de mercado de 8,5 billones de dólares, frente a los 1,4 billones actuales. Además, los accionistas reeligieron a Ira Ehrenpreis, Joe Gebbia y Kathleen Wilson-Thompson como directores.
5. China bota su portaaviones más avanzado, el Fujian
China ha incorporado oficialmente a su flota el portaaviones Fujian, su tercera y más avanzada nave de este tipo, según informaron medios estatales el viernes. La ceremonia de puesta en servicio tuvo lugar el miércoles en Sanya (Hainan), con la presencia del presidente Xi Jinping. El Fujian es el primero en China equipado con un sistema de lanzamiento electromagnético (EMALS), que permite despegues más rápidos y eficientes. Solo el USS Gerald R. Ford de Estados Unidos posee una tecnología comparable.
6. Corea del Norte lanza un misil balístico
Corea del Norte lanzó al menos un misil balístico hacia el mar del Este este viernes, informó la agencia Yonhap citando a fuentes militares surcoreanas. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) confirmó el lanzamiento, aunque no proporcionó detalles sobre el tipo de misil ni la distancia recorrida. El disparo se produce en medio de crecientes tensiones en la península coreana, tras recientes ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington que Pyongyang ha calificado de provocación.
Datos del día
Despedimos la semana con datos en Europa: cuenta corriente de Francia; balanza comercial, importaciones y exportaciones de Alemania. En el continente americano, tasa de desempleo de Canadá; preliminares de sentimiento, inflación y expectativas de la Universidad de Michigan.
Hablan Nagel y Eldersondel BCE. También Williams, Jefferson y Miran, de la Reserva Federal.
Mercados
Datos de las 7:30 hora de Europa central.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply