- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
de 2025
Edición Europa

Buenos días. Primera noche de Robert Francis Prevost como nuevo papa, León XIV. Y llega el Día de la Victoria de Rusia, con casi 30 mandatarios internacionales invitados. China supera las expectativas en comercio exterior a la espera de la negociación con EE.UU., mientras Trump ha adelantado que bajará los aranceles al gigante asiático. El presidente estadounidense ha vuelto a pedir paz para Ucrania, al tiempo que se tensa aún más la situación entre Pakistán e India, con nuevos ataques del primero en la frontera.
1. Ya hay nuevo papa: León XIV
La Iglesia Católica ya tiene nuevo papa y es el primero norteamericano. El cardenal Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago, de origen español y con nacionalidad también peruana. El nombre escogido para su pontificado es León XIV. Fueron necesarias apenas 4 votaciones del Cónclave para conseguir las dos terceras partes de los votos necesarios. A las 18,07h la chimenea arrojaba la fumata blanca y las campanas de la basílica repicaban. Según los vaticanistas, la figura de León, de 69 años de edad, podría seguir la línea de su predecesor, el papa Francisco. Le describen por su espíritu sencillo y abierto a la comunicación. León XIV dedicaba palabras de reconocimiento y agradecimiento a su predecesor, cuyo legado quiere continuar para liderar una iglesia misionera que construya puentes, a través del diálogo.
2. Rusia celebra el Día de la Victoria
El Kremlin ha confirmado la presencia de 29 jefes de Estado y de Gobierno en el desfile militar del Día de la Victoria que se celebrará este viernes en Moscú. Entre los asistentes estarán líderes como Xi Jinping (China), Nicolás Maduro (Venezuela), Lula da Silva (Brasil) y Alexander Lukashenko (Bielorrusia). Destaca también la participación del primer ministro eslovaco Robert Fico y del presidente serbio Aleksandar Vucic, lo que genera tensiones con la UE. Bruselas advirtió que no pasará por alto esta cercanía con Moscú.
3. China: baja el comercio exterior, pero supera expectativas
China reportó un comercio total de 96.200 millones de dólares en abril, por debajo de los 102.600 millones de marzo, pero mejor de lo previsto. Las exportaciones crecieron un 8,1 % interanual, mientras que las importaciones cayeron un 0,2 %. El comercio chino muestra resiliencia a pesar de la debilidad global, impulsado principalmente por la fuerte demanda externa.
4. EE.UU. planea reducir aranceles a China
Según el New York Post, EE. UU. podría reducir sus aranceles del 145 % a un rango entre 50 % y 54 % la próxima semana. La decisión coincidiría con negociaciones comerciales de alto nivel con China en Suiza. Comerciantes ya están ajustando precios ante la posible medida. Aunque hay versiones distintas sobre el acuerdo, la Casa Blanca recordó que solo el presidente Trump tiene la autoridad final para fijar los aranceles.
5. Trump pide alto el fuego inmediato en Ucrania
El presidente de EE. UU., Donald Trump, solicitó un alto el fuego incondicional entre Ucrania y Rusia por 30 días. En redes sociales, expresó su esperanza de que ambas partes respeten la tregua, advirtiendo que, de lo contrario, se impondrán nuevas sanciones. Trump subrayó el costo humano del conflicto, destacando las muertes semanales, y afirmó su compromiso con una paz duradera junto a los socios europeos. “¡Lograremos una paz permanente entre Rusia y Ucrania!”, declaró.
6. Pakistán vuelve a atacar la frontera india
El Ejército de la India informó que fuerzas paquistaníes llevaron a cabo múltiples ataques con drones y otras municiones a lo largo de toda la frontera occidental durante la noche del 8 al 9 de mayo de 2025. Además, acusaron a las tropas de Pakistán de violar reiteradamente el alto el fuego en la Línea de Control en Jammu y Cachemira. Según el comunicado en X, los ataques fueron repelidos con eficacia y se ofreció una “contundente respuesta” a las provocaciones.
Datos del día
Pocos datos para terminar la semana. En Europa, producción industrial italiana. En el continente americano, tasa de desempleo de Canadá.
Hablan Bailey, del Banco de Inglaterra; Williams, Barr, Kugler, de la Reserva Federal; Simkus, del BCE.
Mercados
Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares, como refleja el gráfico de TradingView de este viernes.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply