- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Viernes 4 de julio de 2025
Edición Europa

Buenos días. Trump, protagonista en esta edición por la aprobación de su Gran y Hermosa ley y su conversación con Putin.

1. Trump firma hoy su Gran y Hermosa ley
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Trump firmará el viernes a las 5 p.m. su “gran y hermoso proyecto de ley” fiscal. La firma coincidirá con los festejos del 4 de julio. En redes sociales, Leavitt describió la legislación como “el mayor recorte fiscal para la clase media en la historia”, destacando inversiones en seguridad fronteriza, defensa y control del gasto. Señaló que esta ley marcará el inicio de una nueva “Edad Dorada de América”.
2. Trump no está contento con Putin
El presidente Donald Trump reveló que tuvo una extensa llamada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que abordaron temas globales como Irán y la guerra en Ucrania. Aunque no ofreció muchos detalles, Trump expresó su descontento con el conflicto en Europa del Este. El mandatario viajó a Iowa para promover una nueva ley fiscal recientemente aprobada en la Cámara de Representantes, destacando además los logros económicos de su primer mandato.
3. Ucrania rechaza la oferta rusa
Desde la cumbre de la ONU en Sevilla, el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal calificó de “inaceptables” las recientes propuestas rusas de negociación. “Solo aceptan la capitulación total”, dijo. Según Shmyhal, Moscú no solo quiere conservar territorios ocupados, sino también más regiones bajo control ucraniano. Reafirmó que su país está dispuesto a resistir y abierto al diálogo, pero solo bajo principios de la ONU y respeto a la soberanía nacional.
4. Trump: Irán está listo para dialogar
Antes de viajar a Iowa, el presidente Donald Trump afirmó que Irán desea iniciar conversaciones y que “es el momento adecuado” para hacerlo. “No queremos hacerle daño a Irán, queremos que vuelva a ser un país”, señaló. También expresó que el país persa ha sido “duramente golpeado” y se mostró abierto a un encuentro. Las declaraciones surgen en medio de tensiones con Teherán, tras recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
5. Alemania: caen los pedidos industriales
Según Destatis, los pedidos de fábricas en Alemania, ajustados por estacionalidad y precios, bajaron un 1,4% en mayo respecto a abril. Las órdenes nacionales se desplomaron un 7,8%, mientras que las extranjeras subieron un 2,9%. Los pedidos de bienes intermedios cayeron un 3,4%, y los de bienes de capital un 0,9%. Sin embargo, los bienes de consumo repuntaron un 3,1%. A pesar del descenso mensual, los pedidos ajustados por calendario aumentaron un 5,3% en comparación con mayo de 2024.
Datos del día
Este 4 de julio, festivo en Estados Unidos, hemos conocido los pedidos industriales de Alemania, un mal dato; y se publican la producción industrial de Francia; las ventas minoristas de Italia; y el IPP de la eurozona.
Mercados
Datos de las 8:15 hora de Madrid.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply