- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Viernes 23 de mayo de 2025
Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. Trump amenaza a la UE con un arancel del 50% desde junio
El presidente Donald Trump reiteró que la Unión Europea es “muy difícil de tratar” y recomendó imponer un arancel del 50% a sus productos a partir del 1 de junio, salvo que estos sean fabricados en EE. UU. En Truth Social, Trump criticó las barreras comerciales europeas, impuestos al valor agregado, demandas contra empresas estadounidenses y manipulaciones monetarias. Señaló que estas prácticas han generado un déficit comercial anual superior a 250.000 millones de dólares, cifra que calificó de “inaceptable”.
2. El oro sube tras la amenaza de Trump
El precio del oro aumentó más de un 2% este viernes, impulsado por la posibilidad de nuevos aranceles anunciada por la administración Trump. El presidente propuso elevar al 50% los aranceles sobre productos de la Unión Europea desde el 1 de junio y amenazó a Apple con un 25% si no traslada su producción a EE. UU. El oro subió a 3362,93 dólares por onza, mientras la plata alcanzó 33,20 dólares (+0.45%) y el platino 1085,20 dólares (+0.35%). El paladio, por su parte, cayó un 1,09% hasta los 986,65 dólares.
3. Apple se desploma por la advertencia de Trump
Las acciones de Apple Inc. cayeron un 4% en las operaciones previas a la apertura del mercado este viernes, después de que el presidente Donald Trump advirtiera de que la empresa podría enfrentarse a un arancel del 25% si no produce sus iPhones en EE. UU. “Le informé hace tiempo a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en EE. UU. se fabriquen aquí, no en India ni en otro lugar”, escribió Trump. A las 8:13 a.m. ET, las acciones se cotizaban a 201,36 dólares.
4. Harvard demanda al gobierno
Harvard University presentó este viernes una demanda contra la administración Trump después de que el Departamento de Seguridad Nacional le impidiera aceptar estudiantes internacionales. El presidente de la universidad, Alan Garber, calificó la medida como una amenaza para miles de estudiantes. Además, Harvard solicitó una orden judicial temporal para frenar la decisión. En el escrito legal, la institución acusa al gobierno de tomar represalias por negarse a modificar su gobernanza, currículo y el pensamiento ideológico de su comunidad, violando así su libertad académica.
5. Irán amenaza a EE.UU. con un “nuevo Vietnam”
Las Fuerzas Armadas de Irán advirtieron este viernes que cualquier “travesura” por parte de EE. UU. en la región provocará una respuesta similar a Vietnam o Afganistán. En un comunicado citado por IRNA, acusaron a Washington de usar la presencia regional para fomentar la iranofobia y lucrarse a costa de países vecinos. El jueves, el canciller Abbas Araghchi pidió a la ONU y al OIEA medidas preventivas ante un posible ataque de Israel, elevando las tensiones en Medio Oriente.
6. Wall Street se desploma ante los nuevos aranceles de Trump
Los mercados bursátiles de EE. UU. abrieron con fuertes caídas este viernes después de que el presidente Trump anunciara una nueva ronda de aranceles contra la Unión Europea y Apple. La medida ha intensificado las preocupaciones sobre la inflación. Un minuto después de la apertura, el Dow Jones cayó 1,11% (454 puntos), el Nasdaq 100 bajó 1,59% y el S&P 500 retrocedió 1,15%. El euro subió 0,35%, cotizándose a 1,13197 dólares.
Mercados
Datos de las 15:50 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply