- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Viernes 11 de abril de 2025
Edición Europa

Buenas tardes. El mercado sigue acusando los efectos de las incertidumbres arancelarias: sube el oro a nuevo máximo y cae el petróleo. Estados Unidos amenaza con desplegar tropas en el Canal de Panamá. Y trágico accidente con seis víctimas mortales tras un accidente de helicóptero en el río Hudson, en Nueva York; cinco de ellas españolas.
1. El mercado sigue acusando los aranceles
El dólar, los bonos del Tesoro y las acciones cayeron bruscamente tras advertencias de bancos e inversores sobre una posible recesión provocada por los nuevos aranceles de Donald Trump. El dólar tocó su nivel más bajo en 20 meses, mientras que el oro alcanzó un máximo histórico como refugio financiero. El S&P 500 cayó 3,5% y el Nasdaq perdió 4,EE3%, borrando fuertes ganancias previas. Aunque Trump suspendió temporalmente algunos aranceles, su plan de elevar los gravámenes a China hasta el 145% sigue generando inquietud global.
2. Europa advierte sobre represalias a EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió de que el bloque europeo está listo para ampliar considerablemente la disputa comercial con Estados Unidos si no se logra un acuerdo. En declaraciones al Financial Times, von der Leyen afirmó que la UE prepara medidas de represalia, incluyendo el uso por primera vez del instrumento anticoerción del bloque, que permitiría sancionar exportaciones de servicios. "Estamos en un punto de inflexión en el comercio global", dijo, subrayando que las tensiones traerán costos elevados y que “nadie ganará en este conflicto”.
3. Nuevo máximo del oro: 3218$
El oro superó los 3200 dólares por onza, estableciendo un nuevo máximo histórico en medio de la continua incertidumbre provocada por la guerra comercial liderada por el presidente Donald Trump. A las 8:40 p.m. ET, el precio del oro subió un 1,30%, cotizándose a 3218 dólares por onza. En comparación, la plata se mantuvo estable en 31,21 dólares, mientras que el platino subió un 0,66% a 942,50 dólares y el paladio creció un 0,10% alcanzando los 906,15 dólares por onza. Los inversionistas optan cada vez más por activos seguros ante el panorama económico global incierto.
4. Tragedia: un helicóptero cae al Hudson
Un accidente de helicóptero en el río Hudson dejó al menos seis fallecidos, entre ellos un ejecutivo de Siemens, y su familia, quienes visitaban Estados Unidos desde España. El helicóptero se estrelló durante un recorrido turístico por Manhattan por causas aún desconocidas. El piloto y cinco pasajeros fueron rescatados del agua, pero cuatro murieron en el lugar y otros dos fallecieron en hospitales cercanos, según informó el alcalde de Jersey City, Steven Fulop. Las investigaciones continúan para determinar la causa exacta del siniestro.
5. EE.UU. podría desplegar tropas en el Canal de Panamá
Según AFP, un acuerdo bilateral permitiría el despliegue de personal militar estadounidense en instalaciones panameñas a lo largo del Canal de Panamá. Aunque no se permitirán bases permanentes, el pacto habilita la presencia de tropas para entrenamientos y ejercicios, siempre con aprobación previa de Panamá. La medida representa una concesión importante hacia el presidente Trump, quien ha insistido en recuperar la influencia sobre el canal, acusando a China de tener demasiado control. Durante su visita, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que EE.UU. “recuperará” el Canal de Panamá.
Datos del día
Comenzamos el día con datos en Europa: PIB, producción industrial y balanza comercial de Reino Unido; IPC y cuenta corriente de Alemania; e IPC de España. En el continente americano, IPP de Estados Unidos.

Trump abre otra guerra comercial: ¿EE.UU. se dispara en el pie? |
El nuevo arancel del 20% a productos de la Unión Europea, anunciado por Trump el 2 de abril, ha encendido las alarmas. La medida busca reducir el déficit comercial, pero los mercados reaccionaron en negativo: el S&P 500 y el Nasdaq se desploman. Sectores clave como tecnología y automoción sufren ya las consecuencias, con costes al alza e incertidumbre en las cadenas de suministro. Europa ha respondido con amenazas de represalias. La tensión escala. ¿Resultado? Más inflación, menos crecimiento y un riesgo claro: que el remedio sea peor que la enfermedad. Una vez más, la política comercial de EE. UU. puede terminar afectando más a sus propios ciudadanos que a sus rivales. En tiempos de volatilidad extrema, mantener el riesgo limitado en tus operaciones es clave. Opera con opciones barrera, limita tus posibles pérdidas con beneficios potenciales ilimitados. En esta condiciones de mercado las Barreras de IG son las unica herramientas que permiten proteger tus inversiones de cara a la extrema volatilidad Pincha aquí: https://www.ig.com/es/barrera-y-vanilla/que-son-las-barrera |
Mercados
Datos de las 7 a. m. hora de Madrid.

Gráfico de la mañana
El gráfico de TradingView de hoy está protagonizado por el oro: ha tocado nuevo máximo histórico en lo que parece ser una racha sin fin.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply