Economía al día

Martes 29 de julio de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. EE.UU. presiona a la UE con más aranceles

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, anunció que las negociaciones con la UE continuarán tras un acuerdo general alcanzado el domingo. Aseguró que el acero y el aluminio siguen en discusión, y elogió el acuerdo como una “clase magistral” del presidente Trump, quien planea anunciar en dos semanas su estrategia farmacéutica. Amenazó con aranceles “masivos” si la producción de medicamentos no se traslada a EE.UU. Además, adelantó que se esperan avances antes del viernes.

2. El FMI mejora sus previsiones, pero alerta sobre aranceles

El FMI mejoró su previsión de crecimiento global para 2025, del 2,8 % al 3 %, y la de 2026 a 3,1 %. Para 2024, la cifra se mantiene en 3,3 %. La inflación global bajaría a 4,2 % en 2025 y a 3,6 % en 2026. EE. UU. crecería un 1,9 % este año, 0,1 puntos más de lo previsto, gracias a aranceles más bajos que los anunciados en abril. China crecería 4,8 %, 0,8 puntos más. Según el FMI, si se aplicaran los aranceles máximos previstos, el crecimiento mundial caería 0,2 puntos porcentuales.

3. Caen las vacantes laborales en EE.UU. por debajo de lo esperado

El número de vacantes laborales en Estados Unidos cayó a 7,4 millones en junio, desde los 7,8 millones registrados en mayo, según informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), quedando por debajo de las expectativas. La tasa de vacantes se situó en 4,4 %. Las contrataciones también disminuyeron, bajando de 5,5 millones a 5,2 millones, con una tasa del 3,3 %. Las separaciones totales se mantuvieron estables en 5,1 millones, mientras que la tasa de abandono voluntario se mantuvo sin cambios en 2 %.

4. Boeing mejora ingresos y reduce pérdidas

Boeing informó que sus ingresos en el segundo trimestre de 2025 aumentaron un 35 % interanual, alcanzando los 22.750 millones de dólares. La pérdida neta bajó a 612 millones desde los 1440 millones de dólares de hace un año. Las entregas de aviones comerciales subieron un 63 %, llegando a 150. En el primer semestre, los ingresos crecieron 26 % interanual, con una pérdida neta de 634 millones de dólares. El CEO Kelly Ortberg destacó que las mejoras en seguridad y calidad están dando resultados. Las acciones de Boeing subieron 2,44 % tras el informe.

5. Ejecutiva de Blackstone muere en el tiroteo de Manhattan

Wesley LePatner, directora ejecutiva de BREIT y líder global de Core+ Real Estate en Blackstone, fue una de las víctimas del tiroteo ocurrido en el edificio 345 Park Avenue de Manhattan. La empresa lamentó profundamente su pérdida, destacando su brillantez, generosidad y liderazgo. El atacante, Shane Tamura, de 27 años, irrumpió con un rifle tipo militar, matando a cuatro personas antes de suicidarse. El edificio alberga oficinas de la NFL, Blackstone y KPMG. El hecho ha conmocionado al sector financiero y empresarial de Nueva York.

6. Wall Street, al alza por buenas perspectivas

Los mercados estadounidenses abrieron en alza este martes, impulsados por sólidos resultados corporativos y un panorama económico global más optimista. Boeing lideró con un crecimiento del 35 % en ingresos, mientras que PayPal, P&G, Spotify y UnitedHealth también reportaron alzas destacadas. El FMI mejoró su previsión de crecimiento global para 2025, del 2,8 % al 3 %. A las 9:00 a.m. ET, el S&P 500 subía un 0,28 % y el Nasdaq 100 un 0,57 %. El euro retrocedía un 0,54 % frente al dólar, cotizando a 1,15273.

Mercados

Datos de las 16:15 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.