Economía al día

Edición Europa

Buenos días. Trump asegura que no descarta tropas de EE. UU. en Venezuela; mientras, la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza. Corea del Norte advierte a su vecina del sur sobre sus planes de construir submarinos nucleares. Reino Unido estudia represalias contra Europa si no llegan a un acuerdo sobre aranceles al acero. Y caen oro y bitcoin.

1. Trump no descarta presencia militar en Venezuela

El presidente Donald Trump declaró que no descarta la presencia de tropas estadounidenses en Venezuela, argumentando que el país ha enviado “cientos de miles de personas” a EE.UU. procedentes de prisiones. Trump criticó duramente al presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmando que ha causado “daños tremendo” a su país. Además, adelantó que hablará con él “en un cierto momento”. Sus palabras aumentan la tensión diplomática y reavivan el debate sobre una posible intervención militar.

2. La ONU aprueba el plan de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución impulsada por EE. UU. que respalda el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización. La medida legitima la Junta de Paz, presidida por Trump, como autoridad transitoria para supervisar la reconstrucción y recuperación económica de Gaza. Aunque Hamas rechazó desarmarse y calificó el plan de “mecanismo de tutela internacional”, el embajador estadounidense Mike Waltz destacó que la resolución abre la vía hacia la autodeterminación palestina y un Gaza “libre del terror”. Rusia y China se abstuvieron, pero la resolución fue aprobada.

3. Reino Unido estudia represalias contra Europa por el acero

El gobierno británico evalúa medidas para contrarrestar un aumento de aranceles propuesto por la Unión Europea sobre el acero, tras advertencias de la industria local sobre una posible crisis histórica. La UE planea reducir las cuotas libres de aranceles y duplicar los gravámenes al 50% por encima de esos límites. Londres considera acelerar sus propias salvaguardias y endurecer cuotas de importación para proteger a sus productores. El primer ministro Keir Starmer buscará negociar con líderes europeos durante la cumbre del G20, mientras la UE enfatiza la necesidad de soluciones colectivas frente a la sobrecapacidad global del acero.

4. Corea del Norte advierte a su vecina del sur

Corea del Norte criticó duramente a EE. UU. por respaldar el plan de Corea del Sur de construir submarinos nucleares, advirtiendo que desataría un “efecto dominó” nuclear en la región, según informó la agencia estatal KCNA. Pyongyang afirmó que esta maniobra es un paso peligroso hacia su propia “ambición nuclear”. Además, condenó el nuevo marco de cooperación en defensa entre Washington y Seúl, prometiendo medidas de respuesta. Por su parte, Corea del Sur negó tener intenciones hostiles y defendió su compromiso con la reducción de tensiones.

5. Cae el oro por menos tensión comercial

El precio del oro retrocedió más de un 2% este lunes, luego de que disminuyeran los temores a una guerra comercial global impulsada por aranceles. Estados Unidos anunció la exención de productos agrícolas –como carne, cacao, café y frutas tropicales– de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump. Además, Suiza acordó reducir hasta un 15% las tasas a sus exportaciones y Washington espera cerrar un pacto comercial con China antes de Acción de Gracias. A media tarde, el oro cotizaba en torno a 4019,50 dólares la onza, mientras que la plata, platino y paladio también registraron caídas.

6. Bitcoin cae por alta volatilidad

El bitcoin descendió brevemente por debajo de los 90.000 dólares, su nivel más débil desde abril, antes de rebotar. La caída se produjo tras semanas de negociación irregular y luego de que MicroStrategy revelara la compra de 8178 bitcoin por 835,6 millones de dólares entre el 10 y el 16 de noviembre. La criptomoneda llegó a tocar los 89.589,51 dólares y luego recuperó parte del terreno perdido, cotizando en torno a 90.688,15 dólares (-1,62%). Ethereum también retrocedió levemente hasta 3019,63 dólares (-0,32%).

Datos del día

Hoy los datos vienen del otro lado del Atlántico: cambio semanal en el empleo de ADP, Libro Rojo de Estados Unidos y pedidos de fábrica en EE. UU.

Hablan Buch y Dolenc, del BCE. Pill, del Banco de Inglaterra. Barkin y Dhingra, de la Reserva Federal.

Mercados

Datos de las 7:30 hora de Europa central.

Gráfico de la mañana

El bitcoin protagoniza el gráfico de hoy de TradingView.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.