Economía al día

Despierta América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. El papa Francisco muere a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia, según confirmó el cardenal Kevin Farrell. “A las 7:35 de la mañana, el obispo de Roma volvió a la casa del Padre”, declaró. En los últimos meses, Francisco enfrentó graves problemas de salud, incluida una neumonía en ambos pulmones. Fue elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Su última aparición pública fue en Pascua, cuando ofreció su bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro y se reunió con el vicepresidente estadounidense JD Vance.

2. Trump vuelve a criticar a Powell

El presidente Donald Trump arremetió este lunes contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, acusándolo de actuar “siempre demasiado tarde” en la reducción de tasas, salvo cuando —según Trump— beneficiaba a Joe Biden y Kamala Harris en 2024. En su red Truth Social, Trump argumentó que con los costos de energía y alimentos bajando, “no hay inflación” y advirtió que la economía podría desacelerarse si Powell no actúa ya. “Mr. Too Late”, lo llamó, exigiendo una baja inmediata de las tasas para evitar un freno económico.

3. WS cae con fuerza tras los comentarios de Trump

Las bolsas de EE.UU. abrieron con fuertes pérdidas tras el fin de semana de Pascua. Las críticas del presidente Trump al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, generaron nerviosismo, sumadas a las preocupaciones por los aranceles. El Dow Jones cayó un 0,75% al abrir, y luego un 1,28% en minutos. El Nasdaq 100 perdió un 1,30%, con Tesla bajando 4,65%. El S&P 500 retrocedió un 1,03%, liderado por una caída del 5,52% de APA. En contraste, el euro subió un 1,20% frente al dólar, cotizando en 1,15082.

4. Nuevo máximo histórico del oro

Los metales preciosos extendieron sus ganancias este lunes, destacando el oro, que alcanzó un nuevo máximo histórico de casi 3400 dólares por onza. El aumento responde a la creciente incertidumbre por la guerra comercial entre EE.UU. y China, que impulsa a los inversores a refugiarse en activos seguros. A las 8:04 am ET, el oro al contado subía 1,58% hasta 3380,11 dólares. La plata avanzaba 0,93% hasta 32,88 dólares y el platino ganaba 0,67%, situándose en 977,98 dólares. El paladio, en cambio, se mantenía estable en 945,27 dólares por onza.

5. Putin acusa a Ucrania de tomar la tregua como “un juego”

Durante un discurso este lunes, el presidente ruso Vladimir Putin criticó duramente a Ucrania por su actitud frente al reciente alto al fuego por Pascua, afirmando que Kiev lo violó “casi cinco mil veces”. Aunque reconoció una disminución general en la actividad bélica, calificó la postura ucraniana como poco seria. Además, Putin aseguró que Moscú analizará las propuestas sobre una moratoria de ataques a objetivos civiles y responderá pronto. “Rusia siempre ha mostrado una actitud positiva hacia las iniciativas de paz”, afirmó, esperando reciprocidad por parte de Ucrania.

6. Schwab deja la presidencia del Foro Económico Mundial

Klaus Schwab anunció este lunes su retiro inmediato como presidente del Foro Económico Mundial (WEF), tras casi cinco décadas al frente. “Al entrar en mi 88.º año, he decidido dejar el cargo de presidente y miembro del Consejo de Administración”, declaró. Peter Brabeck-Letmathe asumirá el rol de forma interina mientras se lleva a cabo la búsqueda de un sucesor. Schwab, figura clave en debates sobre economía global, concluye así una era al frente del WEF, organización que fundó en 1971 y que ha influido en líderes y políticas a nivel mundial.

El oro brilla en tiempos de incertidumbre: cómo proteger tu cartera ante la guerra comercial de Trump

La guerra comercial activada por Donald Trump y sus nuevos aranceles del 25% a las importaciones desde Europa han disparado la incertidumbre en los mercados. En este contexto, el precio del oro ha superado los 3.230 dólares por onza, consolidándose como el gran refugio de los inversores ante los temores de recesión y subida de la inflación. Pero el oro no es el único activo defensivo. Bonos del Tesoro de EE. UU., divisas estables como el franco suizo o el yen japonés, y acciones de compañías con buenos balances también ganan protagonismo. Además, en entornos volátiles como el actual, las opciones barrera se presentan como una herramienta eficaz para invertir con riesgo limitado y mayor control. Diversificar y proteger la cartera es clave en estos tiempos de incertidumbre.

Mercados

Datos de las 16:10 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.