Economía al día

Lunes 5 de mayo de 2025

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. La actividad económica en EE.UU. se desacelera en abril

El índice PMI compuesto de EE.UU. cayó a 50,6 en abril, desde 53,5 en marzo, su nivel más bajo desde septiembre de 2023, informó S&P Global. El sector servicios, motor clave de la economía, también mostró debilidad con un PMI de 50,8. Según Chris Williamson, economista jefe de la firma, el desplome en la confianza empresarial y la contratación es alarmante. Aunque el sector manufacturero domina los titulares por los aranceles, la desaceleración en servicios podría tener mayores implicaciones a mediano plazo para el crecimiento económico.

2. Abel sucederá a Buffett al frente de Berkshire y cae en bolsa

El consejo de dirección de Berkshire Hathaway aprobó por unanimidad a Greg Abel, de 62 años, como próximo presidente y CEO de la compañía a partir del 1 de enero de 2026. Warren Buffett, de 94 años, dejará el cargo de CEO al finalizar 2025, pero permanecerá como presidente del directorio. Abel dirige actualmente Berkshire Hathaway Energy. Tras el anuncio, las acciones Clase B de la empresa cayeron un 2,4% en el mercado previo y luego ampliaron pérdidas hasta un 6%, reflejando incertidumbre sobre el futuro tras el retiro del legendario inversor.

3. El oro se dispara

Los metales preciosos subieron con fuerza este lunes, con el oro al contado escalando 2,5% hasta los 3318,59 dólares por onza, a la espera de la decisión de la Reserva Federal. La tensión comercial entre EE.UU. y China también impulsa la demanda por activos refugio. La plata avanzó 1,25% a 32,42 dólares; el paladio ganó 0,70% alcanzando 946,24 dólares y el platino se mantuvo estable en 965,22 dólares. La volatilidad económica y las políticas monetarias siguen siendo los principales catalizadores del repunte de los metales preciosos.

4. La UE planea prohibir el gas ruso en 2027

La Unión Europea propondrá en junio una prohibición total de nuevas compras de gas ruso, incluyendo contratos spot, con efecto antes de fin de año. Además, busca eliminar gradualmente las importaciones bajo contratos a largo plazo antes de 2027. La medida, parte del plan para desvincularse de los combustibles fósiles rusos, se retrasó meses para evaluar el impacto de las acciones de EE.UU. en Ucrania. A pesar de una gran caída en los envíos desde 2022, Rusia aún provee una parte considerable del gas europeo, vía Turquía y en forma de GNL.

5. Microsoft cierra Skype tras 20 años

Microsoft cerró oficialmente Skype este lunes, consolidando su transición a Microsoft Teams. Los usuarios pueden iniciar sesión con sus credenciales actuales, manteniendo contactos y mensajes. Skype, lanzado en 2003, revolucionó las videollamadas y llegó a dominar el 40% del mercado de llamadas internacionales en 2014. Sin embargo, su arquitectura no se adaptó bien a la era móvil y en la nube. Microsoft compró la plataforma en 2011 por 8500 millones de dólares y ahora apuesta por Teams como su solución integral para comunicación personal y empresarial.

6. Cae Wall Street antes de la Fed

Wall Street abrió a la baja este lunes, mientras los inversores esperan la decisión de la Reserva Federal sobre tasas de interés esta semana. Además, se vigilan de cerca las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. El Dow Jones cayó 0,59% con Disney liderando pérdidas (-1,95%), el Nasdaq 100 perdió 0,83% por la fuerte baja de On Semiconductor (-5,58%) y el S&P 500 retrocedió 0,73% arrastrado por Zimmer Biomet (-9,09%). El euro subía 0,52% frente al dólar, cotizando a 1,1357 a media mañana.

Mercados

Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.