- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 2 de julio de 2025
Edición Europa

Buenos días. Trump aleja el acuerdo comercial con Japón, mientra Canadá espera eliminar los aranceles con EE.UU. este mismo mes. El presidente estadounidense anuncia una tregua entre Israel y Hamas; EE.UU. deja de enviar misiles a Kiev por falta de reservas. Y Bessent espera una bajada de tipos antes de lo previsto.

1. Trump, sin acuerdo con Japón
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que ve poco probable alcanzar un acuerdo comercial con Japón. Ante los periodistas, afirmó que Tokio podría enfrentar aranceles de entre el 30% y el 35%, en caso de no llegar a un pacto. En contraste, expresó confianza en lograr un entendimiento con India, señalando que “posiblemente” se logre un acuerdo. Sobre las negociaciones arancelarias en curso, Trump aseguró que no está considerando extender el plazo límite del 9 de julio.
2. Canadá quiere eliminar aranceles este mes
La embajadora de Canadá en Washington, Kirsten Hillman, aseguró que el país sigue comprometido con eliminar todos los aranceles estadounidenses impuestos durante la presidencia de Donald Trump. En declaraciones a The Globe and Mail, Hillman, quien encabeza el equipo negociador, afirmó que confía en lograrlo antes del 21 de julio, fecha límite fijada por el primer ministro Mark Carney. “Ese es nuestro objetivo, por eso estamos luchando”, declaró. Se espera que un nuevo acuerdo comercial entre ambos países se concrete este mismo mes.
3. Trump anuncia tregua entre Israel y Hamas
El presidente Donald Trump afirmó que Israel aceptó las condiciones necesarias para cerrar una tregua de 60 días con Hamas, tras una “larga y productiva” reunión con sus representantes. En Truth Social, Trump indicó que durante la tregua se trabajará por poner fin definitivo al conflicto. Agradeció los esfuerzos de Egipto y Catar y advirtió a Hamas que “no habrá una mejor oferta”. Mientras tanto, su enviado especial, Steve Witkoff, habría presentado un plan para la gobernanza de Gaza tras el conflicto y reactivó contactos indirectos entre Israel y Hamas.
4. Bessent espera bajada de tipos pronto
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmó que la Reserva Federal podría recortar su tasa de interés de referencia “antes del otoño”, asegurando incluso que eso ocurrirá en septiembre. En entrevista con Fox News, Bessent calificó como “sorprendente” que las recientes tarifas impuestas por EE.UU. no estén empujando a la Fed a actuar ya. Estas declaraciones contrastan con la postura más cauta del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien evitó comprometerse con una posible bajada de tasas en julio.
5. EE.UU. suspende la entrega de misiles a Ucrania
El Departamento de Defensa de EE.UU. detuvo ciertos envíos de misiles y municiones a Ucrania debido a la preocupante reducción de sus reservas, informó Politico. Fuentes cercanas al tema indicaron que la decisión fue confirmada por el subsecretario de Defensa, Elbridge Colby, tras una revisión interna. Los envíos habían sido autorizados por la administración Biden en junio. La noticia surge poco después de la reunión entre Zelenski y Trump, que según Kiev, demostró el respaldo de Washington y desmintió la propaganda rusa.
6. CBS pagará hasta 30 M$ a Trump
Paramount Global, matriz de CBS, acordó pagar hasta 30 millones de dólares al presidente Donald Trump para resolver la demanda por interferencia electoral vinculada a una entrevista en 60 Minutes con Kamala Harris. Según Fox News, Trump recibirá 16 millones por costos legales y sus fundaciones, mientras que el resto podría financiar anuncios conservadores. CBS también aceptó una nueva política: publicar las entrevistas presidenciales íntegras y sin edición, denominada “Regla Trump”. Inicialmente, Trump había exigido 20.000 millones en compensación.
Datos del día
En esta jornada de mitad de semana vamos a conocer datos de desempleo en Italia y la eurozona. Además, se publican las solicitudes de hipotecas de MBA en Estados Unidos, el PMI manufacturero de Canadá y los inventarios de crudo de la EIA.
Hablan De Guindos, Cipollone y Lagarde, del BCE.
Mercados
Datos de las 7:50 hora de Madrid.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply