Economía al día

Miércoles 16 de julio de 2025

Edición Europa

Buenos días. Nuevos aranceles a productos farmacéuticos y otros que entrarán en vigor el 1 de agosto. Además, Trump descarta a Bessent al frente de la Fed y confirma que las armas para Ucrania ya están en camino, aunque desde Alemania. ASML vuelve a batir previsiones en sus resultados.

1. Aranceles a productos farmacéuticos

El presidente Donald Trump anunció que antes de fin de mes se introducirán nuevos aranceles a productos farmacéuticos. Inicialmente serán bajos, para dar a las farmacéuticas un año de adaptación y fomento a la producción nacional. Luego, aumentarán de forma considerable. Trump afirmó que la medida busca generar ingresos o forzar el traslado de operaciones a EE. UU.: "Hay dos formas de hacerlo: o ganamos dinero o se mudan aquí para evitar el arancel". La iniciativa forma parte de su estrategia industrial y comercial.

2. Los nuevos aranceles, el 1 de agosto

El presidente Trump afirmó que los pagos relacionados con nuevos aranceles comenzarán el 1 de agosto y anticipó posibles acuerdos comerciales antes de esa fecha. Aseguró estar trabajando en "cinco o seis" tratados, con la expectativa de cerrar al menos “dos o tres”. Criticó a Japón por mantener sus mercados cerrados y señaló que podría recurrir a un aviso formal ya enviado en lugar de negociar un nuevo pacto. Indicó que tanto India como Corea del Sur han mostrado mayor disposición a llegar a acuerdos.

3. Trump descarta a Bessent para la Fed

Consultado sobre si el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sería su candidato para dirigir la Reserva Federal, Trump dijo que aunque es una opción, no lo considera su favorito: “Ha hecho un gran trabajo donde está”. También criticó al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, por el gasto de 2500 millones de dólares en renovar la sede de la institución en Washington. “Nunca habría imaginado que gastaría eso en una ampliación pequeña”, dijo Trump. Cuando le preguntaron si eso amerita despido, respondió: “Creo que sí”.

4. En camino las armas a Ucrania

Donald Trump informó que nuevas armas ya están en camino a Ucrania “provenientes de Alemania”, aclarando que EE. UU. será reembolsado en su totalidad. “La OTAN nos va a pagar todo, y en algunos casos, serán los países de la Unión Europea directamente”, señaló. Trump reiteró que no habrá tropas estadounidenses en suelo ucraniano. También afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, “habla de paz”, pero hasta ahora “solo ha sido palabras, sin acciones”, cuestionando así la credibilidad de Moscú.

5. ASML supera expectativas

ASML Holding NV reportó ingresos netos de 7700 millones euros en el segundo trimestre de 2025, un alza del 23% interanual y por encima de las previsiones de analistas. Su beneficio neto alcanzó los 2300 millones de euros, un salto del 45%, mientras que la ganancia por acción se situó en 5,9€ (+47%). Para el tercer trimestre, la empresa proyecta ventas entre 7400 y 7900 millones de euros. El CEO Christophe Fouquet destacó la solidez del sector IA, pero advirtió que las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas dificultan prever el crecimiento en 2026.

Datos del día

La mitad de la semana llega con datos de IPC en Reino Unido e Italia, y con la balanza comercial de la eurozona. En Estados Unidos se publican las solicitudes de hipotecas de MBA y el IPP, así como la producción industrial y manufacturera. También se hacen públicos los inventarios de petróleo crudo de la EIA. Al final del día, el Libro Beige de la Fed.

Hablan Logan, Barkin, Hammack, Barr y Williams, de la Reserva Federal.

Mercados

Datos de las 7:45 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

El gráfico de hoy de TradingView se dedica a ASML; el gigante de los chips supera expectativas en sus resultados y eso se refleja en el valor de sus títulos.

se de

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

Reply

or to participate.