- Negocios
- Posts
- Economía al día
Economía al día
Miércoles 21 de mayo de 2025
Edición América
Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.
1. EE.UU. crecerá un 3% en 2025, según el NEC
El director del Consejo Económico Nacional de EE. UU., Kevin Hassett, pronosticó este miércoles un crecimiento del PIB del 3% para este año, muy por encima del 1,8% estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso. Calificó esta última previsión como "muy conservadora". En entrevista con Fox Business, Hassett aseguró que ese nivel de crecimiento permitiría que la reforma fiscal del presidente Donald Trump “se pague sola”. Sobre comercio, afirmó estar "muy confiado" en que se concretarán varios acuerdos en las próximas dos semanas.
2. EE.UU.: las solicitudes de hipotecas caen un 5,1%
Las solicitudes hipotecarias en EE. UU. cayeron un 5,1% en la semana que terminó el 16 de mayo, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios. La tasa promedio para hipotecas fijas a 30 años subió al 6.92%, desde el 6.86% previo. El índice de compras bajó de 166,5 a 157,8, mientras que el índice de refinanciamiento se redujo de 718,1 a 682,5. El economista jefe Michael Fratantoni advirtió que las tasas alcanzaron su nivel más alto desde febrero, reflejando la preocupación de los inversores por la inflación y el creciente déficit fiscal.
3. Exasesor ucraniano asesinado en Madrid
El expolítico ucraniano Andriy Portnov fue asesinado este miércoles en Pozuelo de Alarcón, Madrid, frente a una escuela tras dejar a sus hijos. Emergencias confirmó múltiples impactos de bala en cabeza y espalda. Portnov fue asesor cercano del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich y participó en la respuesta gubernamental a la crisis de 2013 en Ucrania. Las autoridades españolas investigan el asesinato como una posible ejecución vinculada al crimen organizado, aunque no descartan otros móviles. La noticia ha generado gran impacto, tanto en círculos políticos como judiciales.
4. EE.UU.: el proyecto de presupuesto podría votarse esta noche
El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Mike Johnson, anunció este miércoles que espera someter a votación el paquete completo de reconciliación fiscal esta misma noche, según informó Punchbowl News. Ayer, Johnson afirmó que la Cámara aprobaría la legislación antes del viernes. La dirigencia republicana ha negociado con miembros del partido que aún se oponen, y se han introducido “cambios importantes” al texto en las últimas 24 horas. El liderazgo del GOP busca aprobar la ley antes del fin de semana largo por el Día de los Caídos, ante posibles problemas de asistencia.
5. Rusia critica a Kaja Kallas
La inteligencia exterior rusa (SVR) declaró este miércoles que Kaja Kallas es “una manifestación visible” de la crisis dentro de la Unión Europea. Según la agencia, Bruselas estaría empezando a reconocer su error al nombrarla como Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores. Las declaraciones llegaron tras el anuncio de Kallas sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y su acusación de que Moscú busca alargar la guerra en Ucrania. Kallas afirmó que Rusia "juega con el tiempo" y apuesta por un desgaste político del bloque europeo.
6. WS, a la baja por la incertidumbre de la reforma fiscal
Los futuros bursátiles cayeron este miércoles mientras los inversores seguían de cerca las negociaciones presupuestarias en Washington, donde los republicanos buscan aprobar un recorte de impuestos. La inquietud por el posible aumento del déficit pesó en el ánimo del mercado. El Dow Jones perdió un 0,89% al inicio, con UnitedHealth cayendo 6,46%. El Nasdaq retrocedió 0,68% y Palo Alto Networks bajó 5,86%. Por su parte, el S&P 500 perdió 0,64% tras una caída de Target del 6,51%. El euro subía 0,4%, cotizando a 1,13287 dólares a las 9:29 am ET.
Mercados
Datos de las 16:00 hora de Madrid.

Claves del día de Jose A. Vizner
¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete
Reply